Evento inicia el 29 de mayo

Personas funcionarias se unen en la gran tarea de organizar un Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo

Se cuenta con una comisión conformada por personas de distintos campus y centros académicos TEC

22 de Mayo 2024 Por: Noemy Chinchilla Bravo
imagen ilustrativa con el texto personas funcionarias

Funcionarios de los diferentes Campus y Centros Académicos del TEC apoyarán en el Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo Costa Rica 2024, en elque participarán cerca de 200 ciclistas procedentes de países de todo el mundo. Foto Pablo Quesada/ TEC.

Personas funcionarias de los diferentes campus y centros académicos del Tecnológico de Costa Rica (TEC) se unieron para apoyar con diversas tareas en el Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo, que se desarrollará en las instalaciones del Campus Tecnológico Local San Carlos, con cerca de 200 ciclistas procedentes de países de todo el mundo.

Dicha competencia cuenta con el apoyo de personas funcionarias del Taller de Publicaciones, Oficina de Comunicación y Mercadeo, Unidad Institucional de Gestión Ambiental y Seguridad Laboral (GASEL), DEVESA, la Clínica de Atención Integral en Salud (CAIS) y diferentes representaciones del Campus San Carlos.

Entre las personas que forman parte de la organización del Mundial se encuentra la Dra. Carolina Cordero Chaves, médico en la Clínica de Atención Integral en Salud (CAIS) del TEC y quien participa en la Comisión de Salud para la elaboración del plan trabajo y demás preparativos necesarios para un evento de talla mundial.

La Comisión de Salud cuenta con excelentes profesionales de cada área y con la colaboración de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA).

Dicho plan consiste en atender en el campo de medicina, terapia física y prehospitalaria.También, se contará con brigadas que puedan apoyar cualquier situación que presenten las personas atletas y delegadas de los diferentes países participantes durante su estancia en Costa Rica, en el desarrollo del Campeonato, en entrenamientos y en actividades relacionadas.

De acuerdo con la Dra. Cordero, van a prestar atención a cualquier situación de emergencia y a actuar de inmediato en los diferentes escenarios para salvaguardar a todas las delegaciones. 

“Para nosotros es un gran honor colaborar con este gran evento, y aportar nuestro granito de arena con la Comisión Organizadora para poder dejar en alto a nuestro país y a todas las instituciones que representamos”, expresó la Dra. Cordero.

Por su parte, Allan Larios Cruz, director técnico del Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo, destaca que han trabajado en coordinación con la Fecoci y la asociación de MTB de Costa Rica, para poder establecer las pruebas, definir las rutas, y evaluar y revisar la seguridad de las mismas.

Larios acota que tienen que coordinar los detalles y la organización con las diferentes comisiones, especialmente la de voluntariado, que aporta el personal que ayudará en el evento.

“Para mí el ser parte de esta actividad desde la Comisión Central ha sido una experiencia muy importante a nivel profesional, he aprendido mucho y realmente ha sido todo un reto, el Campeonato Mundial es un evento país que esperamos sea todo un éxito, tanto en lo deportivo como en la organización y que al final tanto el TEC como nuestro país puedan destacar por la calidad del evento", comenta Larios.

 

Mundial de ciclismo, Campus Tecnológico Local San Carlos, Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo Costa Rica 2024