Encuentro Virtual Mujeres TIC MetaRed 2025 destaca el papel rol femenino en la innovación tecnológica universitaria

  • Inteligencia artificial, enseñanza y aprendizaje, así como buenas prácticas y experiencias exitosas de mujeres, fueron parte de la agenda del encuentro

 

  • TEC tuvo papel activo en desarrollo de actividad del grupo internacional Mujeres TIC de la red
22 de Julio 2025 Por: Kenneth Mora Pérez
METARED MUJERES

Imagen: Metared Mujeres TIC Centroamérica y Caribe.

El Encuentro Virtual Mujeres TIC MetaRed 2025 fue un espacio de discusión activa para inspirar y transformar, así como para crear redes que impulsen la transformación digital en las instituciones de educación superior en Iberoamerica por parte de las mujeres. Una actividad actividad realizada por MetaRed y su grupo de Mujeres TIC Centroamérica y Caribe.

MetaRed es un proyecto colaborativo que enlaza a personas responsables de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de universidades Iberoamericanas, tanto públicas como privadas, con el objetivo de compartir mejores prácticas, casos de éxito y realizar desarrollos tecnológicos colaborativos.

En esta ocasión, bajo el lema "Redes que inspiran, redes que transforman", tuvo lugar el Encuentro Virtual Mujeres TIC MetaRed 2025; evento en el cual el Tecnológico de Costa Rica (TEC) destacó por una activa intervención.

La participación de mujeres representantes de universidades de varios países se distinguió por una agenda moderada por el TEC, específicamente por la máster Andrea Cavero Quesada, directora del Departamento de Administración de Tecnologías de Información y Comunicación (DATIC).

Uno de los puntos desarrollados fue el “Panel de Casos de Éxito en Inteligencia Artificial (IA) en Universidades Iberoamericanas”, con tres mujeres líderes compartiendo experiencias reales:

  • Anna Karina Cruz López de la Universidad Anáhuac Mérida, México, detalló las características de un asistente virtual que transforma el uso pedagógico de un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés).
  • Mariela Camargo, de la Universidad Esan, Perú, presentó cómo la IA se vincula a la evaluación con la aplicación ExamPro.
  • Jennifer Samaniego, de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, brindó detalles de los recursos generativos de IA para una enseñanza personalizada y creativa.

“Participaron mujeres de México, Brasil, Argentina, Ecuador, Perú. En total 85 personas, incluidas las de nuestro departamento –DATIC–, fueron parte de un espacio que ayudó a fomentar el networking, compartir buenas prácticas y experiencias, además de conocer casos de éxito de otras universidades y de otras mujeres en el área específica de inteligencia artificial y transformación digital”. Ing. Andrea Cavero Quesada, Directora DATIC.

Complementariamente, Lilian Kravzov, rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México, ofreció una potente reflexión sobre el liderazgo, la IA y la transformación digital en nuestras universidades.

El evento cerró con un espacio de reflexiones y un compromiso firme de la red para seguir promoviendo la equidad digital y el liderazgo femenino en las instituciones de educación superior de toda Iberoamérica.

MetaRed, Mujeres, DATIC, TI