TEC sigue fortaleciendo las Pymes y MiPymes del cantón de Paraíso
- Lo que se pretende es determinar la calidad de los servicios turísticos ofrecidos por las Pymes y MiPymes del cantón de Paraíso

La Municipalidad Paraíso participó presentando los proyectos en desarrollo para impusar el sector turístico. Fotografia Geovanny Castillo/TEC.
Emprendimientos turísticos del cantón de Paraíso, Cartago, fueron parte de las "Jornadas participativas para la valoración del diseño de servicios turísticos de Pymes y MiPymes", actividad en la que se analizó la calidad de sus servicios. La carrera de Gestión del Turismo Sostenible, de la Escuela de Ciencias Sociales, junto a la Escuela de Diseño Industrial y con el apoyo de la Zona Económica Especial Cartago (ZEEC), organizaron este taller.
Durante la jornada, se abordó el tema “Paraíso: diseño holístico, prototipo interactivo”, el cual trató sobre las acciones que la Municipalidad ha implementado para el desarrollo turístico y los avances del visor turístico.
También, se habló sobre los resultados que ha oobtenido el equipo de extensionistas (Dra. Mariam Álvarez Hernández, Dra. Xinia Varela Sojo y el Lic. Jorge Isaac Ortiz Álvarez) en los meses de abril, mayo y junio, con emprendimientos en las áreas de Alimentos y Bebidas y Hospedaje.
Al finalizar, se puso en práctica elementos del diseño holístico de menús.
De acuerdo con la Dra. Álvarez, coordinadora de Gestión del Turismo Sostenible, la integración de la Escuela de Ciencias Sociales, Gestión del Turismo Sostenible y Diseño Industrial, en esta jornada participativa representa un modelo ejemplar de colaboración interdisciplinaria, ya que el análisis social, la planificación turística sostenible y la creatividad en el diseño convergen para generar soluciones innovadoras, contextualizadas y accesibles para las personas emprendedoras del cantón de Paraíso.
“Esta sinergia permite abordar el diseño de servicios turísticos desde una perspectiva holística, que considera tanto las necesidades de las comunidades locales como las expectativas de los visitantes, fortaleciendo así el desarrollo territorial y la calidad de vida en el cantón de Paraíso”, expresó Álvarez.
Cabe destacar que esta actividad forma parte de un proceso financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE), mediante la Ley Cemento.
Galería: Jornadas Participativas en el TEC
Fotografias Geovanny Castillo/TEC.