Empresas de relevancia mundial reclutan, cada seis meses, estudiantes de Computación del TEC
P&G, Accenture, Hewlett Packard Enterprise y Citi, son algunas de las empresas que le presentan a los jóvenes las oportunidades laborales que poseen

La Semana de Enlace con la Industria es organizada dos veces al año por la Escuela de Ingeniería en Computación del TEC, con participantes de todos los campus y centros académicos: Cartago, San Carlos, San José, Alajuela y Limón. Imagen ilustrativa.
Cada seis meses, decenas de jóvenes de la carrera de Ingeniería en Computación del Tecnológico de Costa Rica (TEC) son reclutados por empresas de relevancia mundial. Esto, gracias a la Semana de Enlace con la Industria, uno de los eventos más esperados por las personas estudiantes cada semestre.
En esta ocasión, la actividad se realizó del 31 de marzo al 4 de abril y participaron 16 empresas que expusieron a los jóvenes su quehacer y las posibilidades laborales que ofrecen.
Entre ellas: P&G, Muscle Points, Fair Play Labs, Grupo Asesor en Informática S.A, Konrad, Edintel SA, Equifax, Encora, Vauxoo, Accenture, Hewlett Packard Enterprise, Citi, QXD, Information Technology Support, Pureinsights y Tekdatum.
Puente entre estudiantes y empresas
La Semana de Enlace es una iniciativa de la Escuela de Ingeniería en Computación que tiene como objetivo servir de puente entre: estudiantes que están a punto de graduarse y empresas transnacionales o costarricenses de relevancia mundial.
Justamente, la actividad integra a estudiantes y docentes de esta carrera de todos los campus y centros académicos, quienes reciben charlas y capacitaciones de diversos temas; desde habilidades blancas para las ingenierías, hasta consejos para asistir a una entrevista de trabajo.
Las empresas se dan a conocer y le explican a las personas estudiantes cómo pueden aplicar para realizar sus prácticas profesionales; así como sus posibilidades laborales.
Este primer semestre, el evento se realizó de forma virtual y en cada charla se contó con la participación de más de 50 estudiantes.
Semana de enlace I Semestre - 2025
“La práctica profesional constituye un componente fundamental en la formación académica de estudiantes de Computación. A través de esta experiencia, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en entornos reales de trabajo, desarrollando habilidades prácticas que son esenciales para su desarrollo profesional”, afirmó Adriana Álvarez, coordinadora del curso de Práctica Profesional, en el Campus de San José.
Un estudio realizado en el año 2013 por el Observatorio Laboral de Profesionales (OLaP), del Consejo Nacional de Rectores (Conare), reveló que el 98,07% de las personas graduadas del TEC están laborando.
Curso IC - 8842: Práctica profesional
El curso de práctica profesional es un curso obligatorio de la carrera de Ingeniería en Computación del TEC.
El curso consiste en el desarrollo de un proyecto, el cual tiene una duración de 16 semanas, contadas a partir de la fecha que inicia el semestre en que el estudiante hará su práctica profesional.
Durante la práctica el estudiante es supervisado por una persona docente.