Estudiante de maestría publica artículo científico en importante revista académica

La estudiante Laria Rodríguez Quesada, estudiante de la Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos Modalidad Académica y egresada de la carrera de Ingeniería en Materiales, ambas parte de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales publicó como parte de sus requisitos de graduación del posgrado, el artículo científico denominado “Modified cellulose/poly(3,4-ethylenedioxythiophene) composite as photocatalyst for the removal of sulindac and carbamazepine from water”, cuyos autores son: Aura Ledezma Espinoza, Laria Rodríguez Quesada, María Araya Leitón, Esteban D. Avendaño Soto y Ricardo Starbird Pérez.
28 de April 2022
. Por: Mildred Chaves Villavicencio
Fotografía de referencia

La estudiante Laria Rodríguez Quesada, estudiante de la Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos Modalidad Académica y egresada de la carrera de Ingeniería en Materiales, ambas parte de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales publicó como parte de sus requisitos de graduación del posgrado, el artículo científico denominado “Modified cellulose/poly(3,4-ethylenedioxythiophene) composite as photocatalyst for the removal of sulindac and carbamazepine from water”, cuyos autores son: Aura Ledezma Espinoza, Laria Rodríguez Quesada, María Araya Leitón, Esteban D. Avendaño Soto y Ricardo Starbird Pérez.

Este artículo científico es el resultado de parte de la investigación de tesis de la estudiante Rodríguez denominada “Nanocaracterización de biomateriales porosos multiestímulos para la ingeniería de tejidos”. Esta investigación se encuentra liderada por el Dr. Ricardo Starbird (profesor investigador de la Escuela de Química del TEC), quien a su vez es el profesor guía del proyecto.

El artículo fue publicado en la revista Environmental Technology & Innovation, la cual posee un enfoque orientado en brindar soluciones a desafíos que reúnan excelentes ciencias naturales, que sustentan el desarrollo y la aplicación de tecnologías, para comprender y brindar un futuro sostenible.

El artículo puede ser visualizado en la página de Science Direct (https://www.sciencedirect.com/) en el siguiente enlace: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352186422001092. Factor de impacto de la revista Environmental Technology & Innovation: 5.263 y Q1 de Scimago.

Para más información sobre la Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos se puede comunicar al correo midm@tec.ac.cr o al WhatsApp 8466-1827.