Docentes de primaria y secundaria se capacitan en Enseñanza de la Matemática con nuevas tecnologías
Congreso Internacional CIEMAC se realiza en diferentes direcciones regionales del MEP

Los participantes se forman y capacitan en temas relevantes de la enseñanza matemática, adaptados a entornos tecnológicos emergentes. (Foto: Con fines ilustrativos. Tomada de Pexels)
Un espacio para transformar la forma de enseñar. El XIV Congreso Internacional sobre Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora (CIEMAC) inició el lunes 24 de noviembre y promete ser una gran oportunidad para docentes de primaria y secundaria del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Este se lleva a cabo en diferentes direcciones regionales educativas. En Desamparados el 24 de noviembre, en San Carlos el 26 y en Liberia el 28.
Las personas participantes se forman y capacitan en temas relevantes de la enseñanza matemática, adaptados a entornos tecnológicos emergentes.
Este evento es organizado por la Escuela de Matemática del Tecnológico de Costa Rica (TEC), en colaboración con la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE), el Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la Universidad de Islas Baleares y la Universidad de La Rioja, ambas de España.
De acuerdo con la organización, estas actividades se articulan alrededor del uso oportuno de las tecnologías, con énfasis en la inteligencia artificial generativa, y metodologías para el desarrollo del pensamiento computacional y matemático en los estudiantes.
La propuesta tiene como eje transversal la atención a la diversidad, a la vez que promueve flexibilidad en el aula, mediante un modelo didáctico inclusivo y basado en competencias. El Congreso se realiza bajo un modelo académico de Talleres y Conferencias plenarias, los cuales cuentan con la participación de personas ponentes nacionales e internacionales.
En las Conferencias plenarias se abordan los siguientes temas:
- Retos de la Educación Matemática en el mundo de la Inteligencia Artificial.
- Pensamiento computacional.
- Enseñanza como un reto de diseño.
- Metodologías en espiral en el planeamiento educativo.
En los talleres:
- La inteligencia artificial generativa en el desarrollo de habilidades de resolución de problemas matemáticos y de razonamiento en el alumnado
- Resolución de problemas en el contexto del currículo
- Diseño de tareas en educación primaria y la inteligencia artificial
- Método de enseñanza espiral, buscando una enseñanza de la matemática más transversal y estructurada
- Pensamiento computacional desenchufado en el aula de educación
- Círculos Matemáticos
Para conocer más acerca de estas personas puede visitar el sitio de CIEMAC.