Evento inicia el 29 de mayo

176 personas voluntarias se preparan para que el Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo sea un éxito

Estudiantes de varias universidades públicas han mostrado su compromiso para demostrar la capacidad de Costa Rica de organizar eventos de talla mundial

21 de Mayo 2024 Por: Irina Grajales Navarrete
Manos formando un corazón. Imagen con fines ilustrativos

Ya está todo listo para que arranque la novena edición del Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo FISU 2024 que se realizará del 29 de mayo al 2 de junio de 2024, y que tendrá como sede la ciudad de San Carlos. 

Entre todos los preparativos ya se encuentran listas 176 personas voluntarias que participarán en las distintas áreas de trabajo; como por ejemplo, la Comisión Médica, de Logística y Servicios Generales, Protocolo y Brigada de Emergencia, entre otras. 

Las personas voluntarias provienen del Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad de Costa Rica (UCR), y la Universidad Nacional (UNA). A ello, debe sumarse el apoyo de personas de la zona de San Carlos, entre los que destacan profesores de distintos colegios y representantes de la Asociación Deportiva del Cantón. 

Así por ejemplo, solo la Universidad de Costa Rica está apoyando con seis voluntarios de la carrera de Terapia Física, quienes están apoyando en el equipo de la Comisión Médica. 

“Es una experiencia gratificante. Ha habido muchísimo interés en formar parte del equipo de voluntariado. Desde personas que laboran en otras instituciones de educación en la Zona Norte, hasta estudiantes de las diferentes universidades públicas han dicho presente.", afirmó la M.Sc. Andrea Pacheco Araya, coordinadora de la Comisión de Voluntariado. 

Entre las personas voluntarias se encuentra Melania Rojas, estudiante de la carrera de Ingeniería en Producción Industrial, quien asegura que ser parte de este equipo ha sido una experiencia única y significativa, que le ha permitido contribuir al éxito de un evento internacional, pero que además le ha permitido aprender sobre la organización y la logística de competencias de esta magnitud. 

"Para mí, esta experiencia es una forma de retribuir a mi universidad por todas las oportunidades que me ha brindado, y una manera de demostrar mi orgullo y compromiso con el TEC. Al participar en el voluntariado, no solo apoyo el desarrollo del deporte universitario, sino que también refuerzo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la excelencia, que son fundamentales tanto en el deporte como en la vida", aseveró Rojas, estudiante de quinto año de carrera. 

"Puedo decirles que ser voluntario en este evento es una experiencia transformadora que me va a permitir crecer personal y profesionalmente, y contribuir así  a la creación de un evento que dejará una huella duradera en nuestra comunidad universitaria y en todos los participantes", puntualizó la estudiante. 

El Mundial de Ciclismo Universitario es uno de los certámenes con mayor prestigio a nivel global, siendo esta la primera vez que se realiza en el continente americano. 

La organización contabiliza que participarán cerca de 200 ciclistas, procedentes de países de todo el mundo. 

El evento tiene el aval y supervisión técnica de la Unión Ciclista Internacional (UCI), máxima autoridad mundial del ciclismo, lo que significa que esta es una competencia que está en agenda oficial de este deporte a nivel nacional e internacional.

Mundial, ciclismo, TEC, San Carlos, Universitario, Voluntarios, Campeonato Mundial Universitario de Ciclismo Costa Rica 2024