Deila Jiménez cumplió el sueño de su madre de tener una hija con título profesional. Foto: Pablo Quesada / TEC.
Para Delia Jiménez Madrigal un título universitario parecía un sueño lejano, hasta que su esposo, Juan Carlos Robles Barrera, le llegó con una sorpresa: “La inscribí en el examen de admisión del TEC, ya está matriculada, tiene que hacerlo sí o sí”, le dijo. No lo pensó más, aceptó el desafío de retomar los estudios 15 años después y hoy, con todo orgullo, le entregó el título a su mamá, el primer título profesional de su familia.
“Llegué al TEC 15 años después de haber salido del colegio, tuve que posponer mis estudios porque fui madre joven, a los 21 años tuve a mi primer hija. Pero siempre tuve ese sentimiento, que yo quería ser profesional y darle ese regalo a mi mamá, que ella siempre quiso tener un hijo profesional: soy la primera en graduarme de mi familia y siento mucho orgullo por eso”, contó Jiménez.
Familia de la graduada de honor: Juan Carlos Robles Barrera, Emily Robles Jiménez, Deila Jiménez Madrigal y Magdalena Madrigal Vargas. Fotografía: Pablo Quesada.
Deila recibió su título de la carrera de Administración de Empresas en el Acto Ordinario de Graduación No. 348, realizado este 29 de agosto en el Centro Académico de Limón (CAL).
“Cada uno y cada una de ustedes ha demostrado una inquebrantable dedicación y resiliencia. Han superado noches de desvelo, retos académicos y sacrificios personales, para llegar hasta acá. Por eso, hoy el TEC celebra cada uno de sus logros”, dijo Luis Diego Noguera Mena, director del CAL.
Comienzos transformadores
“Lo que realmente le da valor al sentimiento de orgullo, es el hecho de que me estoy graduando con Sello TEC, ya que esto para mí significa que no solamente me estoy graduando, si no que lo estoy haciendo con excelencia, con principios éticos y con una formación de calidad certificada que me añade valor como persona profesional”, dijo Deila Jiménez en el discurso en representación del estudiantado.
Al mismo tiempo, Deila incitó a sus campañeras y compañeros a ver la graduación como un comienzo y recapacitar en el “inmenso poder transformador que tienen los comienzos, que nos impulsan a soñar más alto, a atrevernos a más, a crecer sin límites y nos otorgan la capacidad de transformar realidades”.
Un mensaje del que hizo eco la vicerrectora de Vida Estudiantil, Camila Delgado Aguero, para recalcar el compromiso de las personas graduadas con la provincia de Limón y el país.
“Ustedes ahora, como personas graduadas, tienen esa bandera, de seguir luchando por abrir camino, por los derechos, por la calidad de vida, por la educación de calidad, por la educación inclusiva, de su comunidad, de Limón y de todo el país”, destacó Delgado,
Junto a Noguera y Delgado, estuvieron presentes el vicerrector de Docencia, Ricardo Coy Herrera, la vicerrectora de Administración, Silvia Elena Watson Araya, y el vicerrector de Investigación y Extensión, José Luis León Salazar, así como Randall Blanco Benamburg, en representación del Consejo Institucional y Raisha Cuero Mosquera, representante de la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (FEITEC).