Semana Compu 2025: Ingeniería en Computación del Campus San José celebra integración estudiantil
Con talleres, giras y eventos recreativos, la Semana Compu 2025 busca fortalecer la colaboración, el trabajo en equipo y un ambiente estudiantil positivo en el Campus Tecnológico Local San José

Como parte de sus actividades, los jóvenes realizaron una visita a las instalaciones de HP. Fotografía: cortesía de Isaac Picado / TEC.
La Semana Compu 2025, organizada anualmente por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Computación de San José (ASODEC-SJ) del Campus Tecnológico Local San José, reunió a estudiantes de todos los niveles de la carrera para fomentar la integración, el aprendizaje y el trabajo en equipo.
Esta actividad, que se realiza siempre durante la tercera semana del segundo semestre, busca crear un ambiente estudiantil agradable y promover la salud mental entre los participantes.
Durante la semana, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en actividades lúdicas, talleres de aprendizaje y giras a empresas, incluyendo una visita a las instalaciones de la †ransnacional HP, lo que permitió fortalecer los lazos entre la industria y la Escuela. Además, se realizaron talleres especializados, como el Taller de Verificación de Software, orientados a complementar la formación académica de los jóvenes.
“Estas actividades nos permiten integrar a estudiantes de todos los semestres y, en algunos casos, a jóvenes de otras carreras, fomentando un mayor sentido de comunidad dentro del campus”, señaló Isaac Picado Ortega, de la Secretaría de Bienestar Estudiantil y representante ante el Consejo de Escuela.
Uno de los eventos más esperados fue el bingo de cierre, abierto no solo a estudiantes, sino también a profesores, funcionarios, vecinos de Barrio Amón, familiares y amigos. Para este día, se suspendieron las lecciones a partir de las 11:30 a.m. en los cursos de Ingeniería en Computación, asegurando que todos puedan disfrutar de la actividad y ganar premios especiales.
La Semana Compu 2025 fue posible gracias al esfuerzo de los integrantes de ASODEC-SJ: Pamela Fernández (Presidencia), Anthony Camacho (Vicepresidencia), Jocelyn Gómez (Secretaría General), Laura Amador (Secretaría de Finanzas), Mariana Navarro (Secretaría de Asuntos Académicos), Isaac Picado (Secretaría de Bienestar Estudiantil y Representante ante Consejo de Escuela), Aradia Aguilar (Secretaría de Cultura y Deporte), Alison Solano (Secretaría de Comunicación y Mercadeo), Natalia Acuña (Adjunto de Presidencia), Flora Rodríguez (Adjunto de Secretaría de Finanzas), Josué Soto (Fiscal) y Nicole Rodríguez (Representante Ante Consejo de Escuela).
Con esta iniciativa, la ASODEC-SJ reafirma su compromiso de crear experiencias que fomenten la colaboración, la motivación académica y la construcción de comunidad dentro del Campus de San José.