Jóvenes con sello TEC arrasan con premios en competencia de videojuegos en Brasil
Segundo lugar global, Mejor videojuego de Latinoamérica y Mejor videojuego móvil; son tan solo algunos de los premios que recibieron

Jóvenes posan con los cinco premios recibidos. Fotografía: Irina Grajales / TEC.
Un equipo de jóvenes costarricenses obtuvo cinco premios internacionales en la competencia GameJamPlus, un evento global de desarrollo de videojuegos en el que participaron representantes de más de 30 países.
El equipo, que opera bajo el nombre Tobeni Studios, está conformado por los estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC): David Vega, estudiante de la carrera de Ingeniería en Computación; Nicol Vega, estudiante de Ingeniería en Diseño Industrial; Alejandro Montero, egresado de Diseño Industrial graduado en 2020, e Isaac Vega, ilustrador autodidacta.
Juntos, desarrollaron el videojuego Mahoshii Swap, con el que llegaron a la final de esta prestigiosa competencia con sede principal en Brasil.
GameJamPlus es una competencia que comienza con un reto de 48 horas para crear un videojuego desde cero, pero se extiende por ocho meses, durante los cuales los equipos perfeccionan sus proyectos hasta llegar a la final internacional.
Con su videojuego Mahoshii Swap, Tobeni Studios cautivó al jurado y al público. El juego, de estilo plataformer 2D, presenta personajes intercambiables, cada uno con habilidades únicas que permiten avanzar en el juego: atacar enemigos, realizar doble salto o flotar y acceder a dimensiones ocultas. Esta mecánica aporta dinamismo, estrategia y entretenimiento a la experiencia del usuario.
“Queríamos hacer un juego sencillo, pero que fuera muy divertido. Algo que se disfrute rápido, pero que no se olvide”, comentó David Vega.

Premios obtenidos por Tobeni Studios
El equipo regresó a Costa Rica con los siguientes reconocimientos:
-
Segundo lugar global
- Mejor videojuego de Latinoamérica
- Mejor videojuego móvil
- Mejor juego en la categoría “Pixels of Wisdom”
- Premio al favorito de los finalistas (votado por otros equipos finalistas)
“Ese último premio me enorgullece mucho, porque lo votaron quienes también estaban compitiendo. Es un reconocimiento de nuestros pares, y eso tiene un gran valor”, agregó David.
Formados en el TEC para crear, diseñar e innovar
El éxito de Tobeni Studios refleja la formación integral del TEC:
- David Vega desarrolla la lógica del juego y las mecánicas, gracias a su formación en Ingeniería en Computación.
- Nicol Vega, desde Diseño Industrial, lidera la producción audiovisual, redes sociales y estructura del pitch.
- Alejandro Montero, egresado de Diseño Industrial, compone la música del videojuego aplicando principios de diseño centrado en el usuario (design thinking).
- Isaac Vega, ilustrador y hermano de David y Nicol, da vida al arte visual del juego.
“Estoy orgullosa de ver cómo mis hermanos están creciendo profesionalmente en algo que los apasiona. Las herramientas del TEC me han ayudado a conectar con la comunidad y aportar al proyecto desde la comunicación”, señaló Nicol.
Actualmente, el videojuego Mahoshii Swap se encuentra en un 30% de avance, con una fecha de lanzamiento estimada para la primera mitad del 2026. Este será el primer videojuego publicado por Tobeni Studios, que ya tiene otros proyectos en desarrollo.
El Tecnológico de Costa Rica celebra y apoya este tipo de iniciativas que combinan innovación, formación académica y pasión por la creación digital. Jóvenes con marca TEC continúan dejando huella más allá de las fronteras.