Reportajes

Oportunidad o necesidad, no importa lo que dio origen a sus primeros pasos. En un mundo lleno de ideas, muchas mipymes han venido a cambiar nuestro entorno, pero, ante todo, a generar empleo, riqueza y a marcar la diferencia. ¿Cuál es realmente la realidad de este sector? ¿Qué necesitan para crecer?
¿Quién habría imaginado hace muchas décadas atrás que las empresas conformadas por menos de cien trabajadores serían esenciales para nuestro país?
Las motivaciones son tan diversas como los obstáculos a los que se enfrentan. ¿Cuál es la realidad de las mipymes en el país?
Los cinco años que Costa Rica estuvo sin realizar investigación en seres humanos siguen siendo un fuerte lastre para un sector que no recupera el impulso que tenía antes de 2010, año en que la Sala Constitucional prohibió ese tipo de procedimientos.
En el campus del TEC, investigadores cultivan piel a partir de fibroblastos y queratinocitos, llevando esperanza, pero ante todo alivio a personas que sufren lesiones en sus tejidos.
La unión hace la fuerza, y eso es lo que, según especialistas, requiere la biomedicina nacional con urgencia. Crear alianzas entre entidades públicas y privadas permitiría dar los primeros pasos para levantarse de esa estrepitosa caída ocurrida años atrás.
Son relaciones delicadas y altamente sensibles. Desde tiempo atrás, las investigaciones clínicas han estado en el ojo de la tormenta.
Se metió en lo profundo de nuestras vidas, para recorrer con fuerza cada espacio de nuestro ser, de nuestro entorno, y fluir intensamente, conectando, procesando y provocando un cambio tan intenso, que hoy sería inimaginable vivir sin ella.
Es el nuevo paradigma de la administración pública. Un mundo altamente interconectado, donde el ciudadano es el eje y la puesta en marcha de todas las políticas públicas que emergen del Estado.
Dejó atrás viejas y nocivas prácticas, para transformarlo todo. Los recursos que en el pasado estaban celosamente guardados, hoy son compartidos por las instituciones y entidades públicas, que han debido transparentar sus acciones. Es la nueva forma de gobernar.

Páginas

Suscribirse a RSS - Reportajes