manos sobre guitarra

Con una dinámica virtual en la que conversatorios, ponencias y música fueron protagonistas, se desarrolló el evento cultural y artístico...

Ponente del foro presentándose.

Alrededor de 500 personas se dieron cita durante los tres días del Foro FISU América 2020, que se realizó del lunes 16 al miércoles 18...

Edificio de la antigua Capitanía de Puerto Limón.

El próximo jueves 12 de noviembre todo el país podrá recorrer las principales calles del centro de Limón, admirar su riqueza urbano-arquitectónica y conocer parte de los recursos patrimoniales, tanto naturales como culturales, con los que cuenta el Casco Histórico de Puerto Limón y su primer ensanche conocido como Jamaica Town.

Esto será posible gracias a un evento virtual que está organizando la Red de Trabajo Colaborativo de la localidad, compuesta por diversos actores sociales, entre los que destaca la Municipalidad de Limón y el Tecnológico de Costa Rica.

Mujer corriendo

La cuarentena que ha experimentado el planeta entero desde principios del 2020 para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 que produce la COVID-19 redujo, significativamente, la actividad física que solían tener muchas personas. Esto incrementó el porcentaje de sedentarismo que, para antes de la pandemia, ya superaba el 30% de la población mundial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Dos modelos luciendo camisetas con leyendas en Lesco.

El distanciamiento físico que ha impuesto la pandemia por COVID-19 ha obligado a la sociedad a encontrar otras maneras de acercamiento. La mayoría de ellas están relacionadas con la tecnología y la computación. Pero, también existen otras formas de comunicación que contribuyen con la inclusividad e incrementan las habilidades blandas en las personas que las practican. Una de ellas es el aprendizaje de la Lengua de Señas Costarricense (Lesco).

Páginas

Últimas Noticias