Reconocida internacionalmente por sus logros en materia de conservación, Costa Rica se enfrenta a retos mayúsculos que le permitan lograr la equidad y utilidad en el campo de la sostenibilidad.
En medio de una exuberante vegetación donde brotan montañas, playas y bosques está Costa Rica, pequeño en su extensión territorial pero enorme en la diversidad que alberga sus bellos parajes. Hoy, nuestro país, conocido por el “pura vida” y su turismo de aventura, enfrenta innumerables retos para proteger uno de sus mayores tesoros: la biodiversidad biológica, catalogada como una de las más grandes del mundo.
El bienestar de la humanidad va en función del agua que tengamos disponible, pero también del adecuado o inadecuado uso que hagamos de ella. ¿Se ha preguntado por qué?
El estrés hídrico está matando de sed al mundo. De nada sirven las campañas de concientización y los esfuerzos en política pública y saneamiento, si usted desperdicia el gran privilegio de tener agua en su casa.
Lecciones aprendidas de un país que ha sabido mantenerse en el tiempo. ¿Qué hizo Panamá para no sucumbir a la crisis económica internacional que azotó en 2009? ¿Cuáles son sus principales aciertos que sirven de ejemplo para los otros países de la región? ¿Cuál será el impacto del Tratado de Libre Comercio con China?
Atrás quedó esa dura y fuerte resaca de aquella crisis global. Hoy, México hace planos a mediano plazo y los números arrojan signos vitales de que su economía va por buen camino. ¿Cómo lo hizo? ¿Qué lecciones podemos aprender?
La crisis venezolana marcó un antes y un después en la historia de nuestro mundo, de cómo uno de los países más ricos de la región pasó de la riqueza a la pobreza en poco tiempo.