
El proyecto Acelerando la Transformación Agroecológica a Través de Servicios de Asesoramiento (AERAS) busca impulsar la transformación del enfoque agroecológico en la región, por medio de servicios de extensión y asesoramiento rural participativos (SAR). Se enfoca en capacitar a pequeños agricultores en técnicas y prácticas agroecológicas para beneficio de sus sistemas productivos, la seguridad alimentaria y la nutrición de sus familias.
Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Subvenciones sobre Agroecología del Foro Global para los Servicios de Asesoría Rural (GPSAEP), financiado por la Unión Europea y gestionado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), con el Foro Mundial de Servicios de Asesoramiento Rural (GFRAS) como líder. En asociación con Access Agriculture y la Red Mundial de Jóvenes Profesionales para el Desarrollo (YPARD).
AERAS se ejecutará a través de las redes subregionales del Foro Africano de Servicios de Asesoramiento Agrícola (AFAAS) y la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER), beneficiando a países como Ecuador y Costa Rica. En esta etapa inicial, se espera llegar a 2,500 productores y productoras en cada país, brindándoles las herramientas necesarias para adoptar dichas prácticas agroecológicas de manera sostenible.