Brindamos apoyo a nuestros estudiantes y a miembros de universidades amigas como parte de nuestro proyecto de internacionalización. Cooperamos para realizar estancias cortas, ya sea con la finalidad de cursar programas académicos o para desarrollar un proyecto en el TEC o en la industria.
INTERCAMBIOS PARA NACIONALES
Requisitos para realizar un Intercambio en el Extranjero
- Ser estudiante regular del TEC, en cualquiera de sus opciones académicas.
- Tener dos años de carrera completos cursados.
- Tener un promedio ponderado igual o mayor a 80 (preferible), promedios ponderados menores a 70 quedan excluidos para realizar intercambios.
- No haber tenido sanciones disciplinarias.
- En los casos que corresponda, el estudiante deberá demostrar conocimiento del idioma en que recibirá el curso o desarrollará su proyecto.
- No tener morosidad en el pago de sus cuotas y obligaciones académicas.
El estudiante deberá presentar a la Dirección de Cooperación los siguientes documentos:
- Certificación de notas para el exterior (Promedio Ponderado General), expedida por el Departamento de Admisión y Registro.
- Copia del curriculum vitae en español. En inglés cuando aplique a una universidad en otro idioma.
- Memorándum de postulación del Director de Escuela o coordinador de carrera correspondiente.
- Carta de motivación.
- Certificado de idioma. En caso de ser requerido.
En caso de aplicar a práctica de especialidad o proyecto de graduación, el estudiante debe indicar en el memorándum de la Escuela, la aprobación para realizar el proyecto en el extranjero.
Presentar constancia del expediente disciplinario para corroborar que no cuenta con ningún tipo de sanciones.
La documentación debe ser presentada en digital a la siguiente dirección: exchangeprogramtec@tec.ac.cr
Plazos de Postulaciones para Intercambios
El plazo para aplicar se indica en la respectiva convocatoria.
INTERCAMBIOS PARA EXTRANJEROS
El estudiante extranjero que desee realizar un intercambio en el TEC debe tener 2 años completos de carrera.
La persona encargada de movilidad estudiantil de la universidad de procedencia deberá enviar a la Dirección de Cooperación los siguientes documentos:
1. Carta de postulación de la universidad de origen.
2. Certificación de notas (en español o inglés, no requiere traducción oficial).
3. Copia del Curriculum Vitae.
4. Certificado de suficiencia del idioma español (en caso de ser requerido).
5. Carta de motivación.
6. Copia de pasaporte.
7. Formulario de Información General del Estudiante.
8. Formulario de Información Médica.
9. Una vez aceptado por el ITCR deberá presentar una copia del seguro médico internacional con repatriación de cuerpo, debe incluir este rubro de forma obligatoria. 10.Una fotografía tamaño pasaporte en formato jpg o png.
Los documentos deben enviarse en formato digital al Instituto Tecnológico de Costa Rica a la siguiente dirección de correo electrónico:exchangeprogramtec@tec.ac.cr
Plazos de Postulaciones para Intercambios:
Para el primer semestre, que comprende de febrero a junio, la fecha límite es el 30 de setiembre.
Para el segundo semestre, que comprende de julio a diciembre, la fecha límite es el 30 de abril.
Trámites migratorios
Para información sobre los requisitos migratorios que deben seguir los estudiantes de intercambio que ingresan al TEC, la Dirección de Cooperación les dará una guía del proceso de acuerdo al estatus migratorio.
Estudiantes Extranjeros para estancias y pasantías de investigación
Consultar el proceso que se debe seguir con los funcionarios del Programa de Movilidad Estudiantil al correo:
Datos importantes
El calendario académico puede ser consultado en el siguiente enlace.
Los planes de estudio de las carreras están disponibles en los sitios de las Escuelas en el siguiente enlace.
Si aplica para la sede central, buscar Campus Tecnológico Central Cartago.
Si aplica para San José, buscar Campus Tecnológico Local San José.
Si aplica para la sede regional, buscar Campus Tecnológico Local San Carlos.
*El Centro Académico de Limón y Centro Académico de Alajuela no está disponible para intercambios estudiantiles.
Oferta Académica
Tabla de Calificaciones
La escala de calificación del Instituto Tecnológico de Costa Rica es de 1 – 100, donde el grado mínimo para aprobar un curso es 70.
De acuerdo con el Convenio para unificar la definición de crédito en la educación superior de Costa Rica, un crédito es una unidad valorativa del trabajo del estudiante que equivale a tres horas reloj semanales de trabajo de este, durante 15 semanas, aplicadas a una actividad que ha sido supervisada, evaluada y aprobada por el profesor.