Aleaciones de aluminio nanoestructuradas por deformación plástica severa para la fabricación de baterías ion-alumin

Imagen por omisión
NombreParticipaciónEscuela 
Joaquín González HernándezEstudianteCiencia e Ingeniería de los Materiales
Dr. Jorge Cubero SesinProfesor tutorCiencia e Ingeniería de los Materiales
  • Aleaciones de aluminio nanoestructuradas por deformación plástica severa para la fabricación de baterías ion-aluminio como acumulaciones de energía sustentable.

Las baterías de aluminio-aire funcionan bajo el mecanismo de reacción REDOX (interacción del aluminio con el oxígeno) siendo dispositivos más amigables con el ambiente que otras baterías tradicionales. Por lo cual, se perfilan como el reemplazo de las baterías lon-Li para reducir el impacto ambiental y contaminación que producen. Sin embargo, comúnmente se diseñan con ánodos de AI comercialmente puro debido a su rendimiento y desempeño, superior en comparación con sus aleaciones. Este proyecto tiene el objetivo de producir baterías metal-aire con ánodos de alecciones de aluminio nanoestructuradas por deformación plástica severa (HPT-ECAP) para mejorar las propiedades mecánicas, electroquímicas y proporcionar una opción de aleación para batería con desempeño similar al aluminio comercialmente puro. La fabricación de las partes complementarias del prototipo se realiza por medio de impresión 3D y se utiliza un electrolito tipo gel que permite que la batería funcione de manera más robusta. Este trabajo describe un estudio sistemático con aleaciones AI-X procesadas por ECAP y HPT para evaluar la influencia del refinamiento de grano en el desempeño de las baterías de AIX-aire, se realiza la caracterización de la microestructura antes y después del procesamiento por deformación plástica severa, así como medición de pérdida de masa, cálculo de la tasa de penetración por corrosión y curvas de polarización. 

Contacto