Caracterización del comportamiento de los parámetros de fiabilidad de un Sistema Fotovoltaico para la creación

Imagen por omisión
NombreParticipaciónEscuela

Rafael Torres Navarro

EstudianteIngeniería en Producción

Dr. Carlos Meza Benavides 

Profesor tutorIngeniería Electrónica
  • Caracterización del comportamiento de los parámetros de fiabilidad de un Sistema Fotovoltaico para la creación de un modelo de confiabilidad operacional dinámico que garantice la efectividad del desempeño y aprovechamiento energético en entornos urbanos.

Estudios recientes señalan que uno de los principales retos de las aplicaciones en Sistemas dinámicos fotovoltaicos es la mejora en la automatización de reconfiguración de los tipos de fallas en cualquier posición dentro de los paneles solares. Esto ha generado el enfoque hacia identificación de modos y efectos en términos de detección, ocurrencia y severidad que impactan el desempeño y aprovechamiento energético en aplicaciones en entornos urbanos, acuíferos y la agricultura.

El problema por resolver es la creación de un modelo estadístico para estimar la confiabilidad de un sistema de monitoreo que permita el control en tiempo real de las condiciones de operación, medición, rendimiento aprovechamiento de la energía generada por módulos fotovoltaicos. Lo anterior basado en el Diseño de Sistemas de Confiabilidad Dinámico.

La pertinencia de esta propuesta se basa en que la necesidad de cambios tecnológicos que aporten y favorezcan a las sociedades e industrias en ambientes responsables y sostenibles para el aprovechamiento de los recursos naturales como es la energía solar que permite la generación de energía y a su vez una gran cantidad de datos asociados a condiciones de operación que requieren de formas novedosas para su recolección y análisis. Este reto puede convertirse en una fortaleza ya que la coexistencia de la información junto con técnicas su aplicabilidad agilizará la toma de decisiones. Específicamente relacionado al desempeño de los procesos, esta agilidad en la toma de decisiones es de vital importancia en la fiabilidad operacional ya que conducirían al desarrollo de modelos fiables dinámicos, mejorando el enfoque actual en la fiabilidad operacional.

Otro aspecto importante en el desarrollo del proyecto es el nuevo papel que adquiere la ingeniería, ya que se convierte es un facilitador hacia el enfoque y desarrollo de sistemas confiables y en un científico de datos cualificado para la extracción, análisis y desarrollo de aplicaciones orientados a la mejora de los productos y la producción.

Contactos