Ir al contenido principal
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Colaboradores
  • Investigadores
-A A +A
TEC
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Colaboradores
  • Investigadores
  • El TEC
      1. Gobierno Institucional
        1. Asamblea Institucional
        2. Congreso Institucional
        3. Consejo Institucional
        4. Rectoría
        5. Organigrama
      2. Vicerrectorías
        1. Vicerrectoría de Administración
        2. Vicerrectoría de Investigación y Extensión
        3. Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos
        4. Vicerrectoría de Docencia
      3. Acerca del TEC
        1. Qué es el TEC
        2. Sedes
        3. Departamentos
        4. Internacional
        5. Transparencia
        6. Reglamentos
        7. Empleo
        8. Banco Mundial
        9. Trámites y Servicios
      4. Contáctenos
        1. Contactos
        2. Directorio de Contactos
        3. Preguntas Frecuentes
        4. Buzón de Sugerencias
  • Admisión
      1. Ingreso al TEC
        1. Proceso de Admisión
        2. Planes de Estudio
        3. Departamento de Admisión y Registro (DAR)
      2. Enlaces de Interés
        1. Alojamiento
        2. Becas
  • Oferta Académica
      1. Escuelas
      2. Carreras
      3. Posgrados
      4. Técnicos
      5. Programas de actualización
      6. Idiomas y cursos libres
  • Investigación y Extensión
      1. Investigación y Extensión
        1. Proyectos
        2. Investigadores
        3. Centros de Investigación
        4. Laboratorios
        5. Normas VIE
        6. Grupos y programas
      2. Vinculación
        1. Vinculación Universidad Empresa
        2. FUNDATEC
      3. Publicaciones
        1. Repositorio TEC
        2. Hoy en el TEC
        3. Editorial Tecnológica
      4. Otros
        1. Aula Móvil
        2. Cursos Participativos
  • Vida en el Campus
      1. Arte, Cultura y Deporte
        1. Grupos Artísticos
        2. Grupos Deportivos
        3. Sedes Artísticas
      2. Servicios Públicos
        1. Buses
        2. Tren
        3. Bicicletas
        4. Bancos y Cajeros
        5. Alimentación
        6. Otros
      3. Enlaces de Interés
        1. FEITEC
        2. Voluntec

Usted está aquí

Inicio » CIPA Informa

CIPA Informa

Febrero 2023
INVESTIGADORA DEL CIPA PRESENTA RESULTADOS DEL PROYECTO BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE ARTES DE PESCA

La Dra.

+
Agenda
Acontecer del CIPA
Investigaciones en marcha
Noticias ambientales
Suscribirse al boletín
rio contaminado
Invitación a charla “Nexo Agua – Energía – Alimentación: Nuevo enfoque para la investigación"
Fecha: 07 Agosto 2018
El Centro de Investigación en Protección Ambiental (CIPA) de la Escuela de Química del ITCR, tiene el agrado de invitarles a la charla:
P.hD Thomas Grischek durante presentación
Charlas realizadas por experto de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Dresden, Alemania
Fecha: 07 Agosto 2018
Como parte de su visita al país el Dr. Thomas Grischek de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Dresden, Alemania impartió la charla “Iron subsurface removal in drinking water (remoción subterránea de hierro en agua para consumo)" .
Foto tomada de noticia de INISA
Investigadores del TEC usarán la biología molecular para evaluar la calidad del agua de consumo
Fecha: 26 Julio 2018
El Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica publicó la noticia sobre el inicio de una propuesta de proyecto conjunto entre varias universidades para proteger la salud d
P.hD Thomas Grischek durante presentación
Visita de experto de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Dresden, Alemania
Fecha: 24 Julio 2018
Se abre la posibilidad de intercambio de alumnos y profesores entre el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Dresden.  El experto, P.hD Thomas Grischek, inve
Una joven muestra su bolsa tela.
TEC, primera universidad pública libre del plástico de un solo uso
Fecha: 27 Junio 2018
El medio de noticias del Tecnológico, Hoy en el TEC, publica este mes una noticia que nos alegra a todos: esta es la primera universidad estatal
Residuos sólidos de la construcción
Metodología para el análisis de la eficiencia en algunos procesos constructivos
Fecha: 26 Junio 2018
Este proyecto de investigación cuyo objetivo general es optimizar los recursos de materiales y mano de obra en edificaciones de un máximo de 999 m2  a través de la reducción de residuos de materi

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • siguiente ›
  • última »
TEC
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Campus
  • Empleo
  • Contáctenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

© Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica, 2023

Teléfono: (506) 2552-5333 | 2550-2000 / Teléfono de Emergencia

Política de privacidad | Accesibilidad | Administrador