La autonomía universitaria es una garantía otorgada por la Constitución Política de Costa Rica a las universidades públicas, que les garantiza independencia para darse su propia estructura, reglamentar sus actividades, elegir a sus autoridades, auto administrarse y ejecutar su presupuesto, sin injerencias del gobierno central o de cualesquiera otros sectores de la sociedad.

En sesión Ordinaria AIR-69-2008, celebrada el 30 de septiembre de 2008, la Asamblea Institucional Representativa acordó conformar una Comisión Permanente de Defensa de la Autonomía Universitaria y Autogobierno, que lidere y coordine las acciones de tutela de la autonomía universitaria, evitando que los miembros de la comunidad institucional o los órganos institucionales expongan este principio fundamental de las universidades públicas, al realizar consultas vinculantes a órganos externos, sobre asuntos que deben ser atendidos y resueltos por los órganos institucionales competentes.

Dicha comisión está conformada por:

  • Dos representantes del sector académico, uno de ellos del Campus Tecnológico Central y un representante de campus tecnológicos locales o centros académicos.
  • Un representante del Consejo Institucional, preferiblemente de la Comisión Interuniversitaria de Autonomía.
  • Un representante del sector administrativo.
  • Un representante del sector estudiantil.
  • Un representante del Directorio de la A.I.R. quien coordinará la comisión

 

La composición actual de la Comisión es:

Lcda. Jenny Zúñiga Valverde

Representario del Directorio de la AIR

rblanco@tec.ac.cr

M.Sc. Daniel del Valle Hasbun

Representante docente del Campus Tecnológico Central

Dra. Mónica Zúñiga Rivera

Representante docente de Campus Tecnológicos Locales o Centros Académicos

M.A.E. Andrea González Quirós

Representante del sector administrativo

Erick Santiago Jiménez Rojas

Representante estudiantil

Dr. Luis Alexánder Calvo Valverde

Representante del Consejo Institucional

Conversatorios