Conozca el placer por alimentarse bien

20 de Septiembre 2016
salud
La Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud promueve prácticas saludables para el estudiantado universitario.Asista al evento el 22 de setiembre a partir de las 8:30 am

Comer frutas y vegetales, lavarse los dientes o consumir agua son prácticas simples, que pueden hacerse de manera placentera sin convertirse en una obligación. 

Para incentivar este tipo de acciones integrales de salud en el estudiantado universitario y mejorar su calidad de vida, la Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud (Red CUPS) lanza la campaña “Personas Saludables, Mejores Estudiantes”.

Y como parte de sus actividades, está el evento: “El placer por alimentarse bien”. Se efectuará el jueves 22 de setiembre, en el Centro de Eventos Cibeles, de la Universidad Nacional (UNA), 1 kilómetro al norte, carretera a San Rafael y el jueves 6 de octubre, en el Centro Académico de Alajuela, ambas con un horario de 8:30 a.m. a 12:30 m.d.

En estos eventos, usted podrá encontrar meriendas saludables, foros de promoción de la salud bucodental, presentación de proyectos sobre plantas nativas, demostración de platillos saludables y degustación, entre otros.

De esta forma, la Red CUPS plantea que el estudiantado universitario convierta estas recomendaciones en su estilo de vida, para que sean personas más productivas y por supuesto, mejores estudiantes.

Red CUPS es una iniciativa del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) como parte de su programa de Vida Universitaria: ″Construcción de Estilos de Vida Saludables en el ámbito Universitario″. 

Está integrada por las cinco universidades públicas del país: Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Universidad Técnica Nacional (UTN), Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), así como sus Sedes Regionales y Recintos, que juntos forman un grupo interdisciplinario orientados al mejoramiento de las condiciones de salud y bienestar de las comunidades universitarias, desde el 2002.

Y si desea conocer más puede acceder: www.facebook.com/redcostarricenseups

¿Sabías qué?

salud_21salud_22