
Nombre | Participantes | Escuela |
---|---|---|
Paola Gamboa Hernández | Estudiante | |
Dr. Luis Ignacio Garcés Monge | Profesor tutor | Ingeniería en Producción Industrial |
- Diseño de materiales de empaque sostenible para su uso en logística humanitaria, aplicando los principios del diseño de productos y la economía circular.
Este documento propone un proyecto de investigación de doctorado enfocado en diseñar prototipos de empaques sostenibles para su uso en la logística humanitaria. El proyecto está motivado por la creciente y significativa necesidad de asistencia humanitaria a nivel mundial debido al aumento de la frecuencia y severidad de los desastres naturales. Entre el 2015 y 2023 hubo 3555 eventos de desastres naturales a nivel global, que afectaron a más de 1400 millones de personas, con 186 millones afectados solo en 2022. Una logística humanitaria eficaz es crucial para entregar suministros esenciales a las poblaciones afectadas, pero el impacto ambiental de los residuos de empaques provenientes de los esfuerzos de ayuda ha sido en gran medida ignorado.
El proyecto propuesto diseñara un prototipo de envase reutilizable para una categoría prioritaria de suministros humanitarios mediante la revisión exhausta de la literatura para definir el alcance del estudio, la identificación de necesidades críticas de envases para suministros humanitarios, siguiendo metodologías agiles para el diseño de productos y servicios, la exploración de soluciones de envases reutilizables utilizando herramientas de diseño sostenible de productos/envases, el desarrollo de al menos dos opciones de envases que cumplan con los requisitos definidos y la creación y validación de un prototipo especifico mediante un caso de estudio.
Los posibles métodos involucran una revisión de literatura integral, luego una estrategia de diseño basada en el proceso de diseño de productos: identificación de necesidades para un suministro/región específica, generación divergente de ideas, análisis convergente de conceptos, creación de prototipos y pruebas. La validación ocurriría a través de la implementación de un caso de estudio.
Finalmente, se espera generar un modelo de desarrollo de empaques sostenibles que permitan realizar una logística ágil, rentable y sostenible para el área de ayuda humanitaria.
Esta investigación apunta a contribuir sustancialmente al conocimiento de la logística humanitaria desde la perspectiva de un país en desarrollo, además de ser pionera en el diseño sostenible de envases en Costa Rica. Su naturaleza interdisciplinaria abarca dominios de ingeniería industrial como gestión de la cadena de suministro, diseño/desarrollo de productos y sostenibilidad. Los resultados podrían reducir los desechos de envases de los esfuerzos de ayuda y mejorar el desempeño logístico, apoyando tanto las metas ambientales como las operaciones para salvar vidas.