Espacio en el cual investigadores y otros profesionales que forman parte de la Institución comparten informaciones muy valiosas sobre diversas acciones que lleva a cabo el TEC para beneficio del país e incluso fuera de nuestras fronteras.
Programas
Con el objetivo de recuperar los ríos urbanos de Costa Rica existe la “Estrategia Nacional para la recuperación de Cuencas Urbanas 2020 – 2030”, conocida como Ríos Limpios. María Estrada, integrante del Consejo Institucional del TEC, amplía.
Una investigación por parte de especialistas del TEC demostró que los nitratos están llegando en grandes cantidades al humedal más grande del país, que es el Térraba-Sierpe, debido a la actividad agrícola de la zona. Laura Hernández Alpízar, investigadora de la Escuela de Química del TEC, amplía sobre esta problemática.
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) obtuvo una calificación excelente, en la valoración de este año de su Programa de Gestión Ambiental. El TEC mejoró lo que era su calificación excelente del 2019, cuando obtuvo nota de 104,5. Ahora obtuvo un 106,25 de 100 posibles. La Ingeniera Raquel Mejías Elizondo, regente ambiental del TEC, cuenta sobre el trabajo realizado para obtener esta calificación.
Miferia es un sitio web creado por un grupo de estudiantes y de profesores del TEC, para que, de una forma fácil, directa y rápida; los productos y servicios locales de MyPymes lleguen hasta la puerta de la casa del consumidor. Gerald Valverde, uno de los creadores de la plataforma, habla sobre el proceso de creación de Mi Feria.
La Red Costarricense de Universidades Saludables, de la cual forma parte el TEC, inició con la campaña Bienestar, la cual impulsa actividades para que la comunidad estudiantil tenga acceso a contenidos de valor para combatir los efectos del confinamiento por el COVID-19. Rosaura Méndez, coordinadora en el TEC de la Red de Universidades Saludables, detalla.