Espacio en el cual investigadores y otros profesionales que forman parte de la Institución comparten informaciones muy valiosas sobre diversas acciones que lleva a cabo el TEC para beneficio del país e incluso fuera de nuestras fronteras.
Programas
En la visita al Campus, el presidente Alvarado conoció sobre las cápsulas protectoras de intubación. El mandatario expresó que los académicos y estudiantes del TEC representan lo mejor del talento costarricense en la lucha contra la pandemia.
Un grupo de seis jóvenes conformado por estudiantes y graduados del Tecnológico de Costa Rica creó una aplicación cuyo nombre es: Rastreador de Covid-19 de Costa Rica. Mediante la app se puede conocer sobre la cantidad de casos confirmados con Covid-19, personas recuperadas, los descartados, quienes han fallecido y demás detalles sobre la pandemia en el país.
Diego Cantillo, egresado de la carrera de ingeniería en Computación del Tecnológico de Costa Rica, crea aplicación que sirve para bajar la probabilidad de contagio por saliva al hablar, ante la emergencia por el COVID-19.
Esteban Chacón, quien es egresado de Ingeniería en Biotecnología del TEC, es voluntario para realizar las pruebas de RT-qPCR, una técnica de laboratorio común en la biología molecular y que sirve para detectar la presencia del virus en las células.
La Química Noemy Quirós, coordinadora del Centro de Investigación, explicó que para que un alcohol en gel sea efectivo debe tener una concentración de alcohol etílico, conocido como etanol, de un 70 a un 90%.