Espacio en el cual investigadores y otros profesionales que forman parte de la Institución comparten informaciones muy valiosas sobre diversas acciones que lleva a cabo el TEC para beneficio del país e incluso fuera de nuestras fronteras.
Programas
El proceso de elegir una carrera suele estar cargado de emociones y no es tarea fácil, por eso el Tecnológico de Costa Rica busca orientar y favorecer el proceso de toma de decisiones vocacionales mediante su Feria Vocacional Virtual. Carolina Solano, asesora psicoeducativa del TEC, expone los principales detalles de este evento.
Tres estudiantes del TEC crearon una empresa que busca desarrollar productos biodegradables y sostenibles mediante el uso de residuos orgánicos y hongos. Dicha empresa fue seleccionada entre las 25 mejores del mundo para el 2020 en la Copa Mundial de Emprendimiento. Andrew Brenes, uno de los fundadores de la empresa, detalla el significado de la obtención del premio.
El TEC Emprende Lab se asocia el Sistema de Banca para el Desarrollo y así se convierte en agencia operadora de capital semilla. Rita Picado, coordinadora del TEC Emprende Lab amplía sobre la importancia de esta asociación en el apoyo que le brindan a los emprendedores en su desafío principal: el financiamiento.
Recientemente en el ranking llamado UI Green Metric elaborado anualmente por Universitas Indonesia, el TEC ocupó el puesto 138 entre las 912 universidades de todo el mundo. Raquel Mejías, regente ambiental del TEC, detalla las principales variables que influyeron en el mejoramiento de esta posición.
El Tecnológico de Costa Rica, en su campus San Carlos, desarrolla un proyecto de fortalecimiento de la actividad turística rural, mediante una iniciativa denominada Diagnóstico de las necesidades del idioma inglés de los asociados de la cooperativa agroturística y de servicios múltiples de San Ramón de la Virgen de Sarapiquí. Patricia López Estrada, coordinadora de la Escuela de Idiomas y Ciencias Sociales del TEC, detalla los propósitos más relevantes de este proyecto.