La Escuela de Ingeniería Agrícola desarrolla profesionales capaces de diseñar, desarrollar, planificar y administrar infraestructura y maquinaria, con el fin de elevar el nivel tecnológico de la producción agropecuaria en todos los campos y así contribuir con el desarrollo sostenible e integral del país.
Para lograrlo, cuenta con profesionales de amplia experiencia y varias especializaciones en el campo, los cuales han generado investigación, publicaciones, software y paquetes tecnológicos que ahora están a disposición de nuestros estudiantes y de la comunidad nacional e internacional.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRÍCOLA CETIA
Centro en gestación, adscrito a la Escuela de Ingeniería Agrícola del ITCR. El CETIA es un centro que se dedica a la investigación científica y tecnológica y a la transferencia de la tecnología generada en el ITCR en las disciplinas de manejo y conservación de recursos de agua y suelos, maquinaria agrícola y agroindustrial e información y tecnologías para la producción. Más información
Misión
Con el uso de tecnologías actualizadas, guiados por un análisis constante del contexto en que nos desempeñamos y apoyados en un recurso humano altamente calificado y en constante actualización, integramos la docencia con la investigación y la extensión para formar licenciados en Ingeniería Agrícola emprendedores, comprometidos con la ética y con el desarrollo integral del país.
Visión
La carrera tendrá el liderazgo en la formación de ingenieros agrícolas con el grado de licenciatura. Además, irá a la vanguardia en proyectos de investigación y de extensión en las áreas de manejo y conservación de los recursos de aguas y suelos, administración y mantenimiento de maquinaria agrícola y desarrollo y adaptación de tecnologías para la producción, contribuyendo así con el desarrollo de la sociedad.
Áreas de Estudio
Tecnología e Ingeniería de: suelos y agua, estructuras, equipos y energía