La ingeniería electrónica es una disciplina de avance continuo que sustenta el rápido crecimiento de las tecnologías de la información y comunicaciones, la automatización, el mercado de entretenimiento y la tecnología médica. Este sector experimenta un crecimiento significativo tanto para Costa Rica como en el resto del mundo, por lo que el ingeniero o ingeniera en electrónica tienen una gran oferta en el mercado nacional e internacional para planear y su crecimiento profesional. Esta rama de la ingeniería es una fuente de oportunidades excitantes de realización personal y de oferta laboral flexible, con carreras bien remuneradas, de rápido ascenso y de labores creativas.
Misión
La Escuela de Ingeniería Electrónica del Tecnológico de Costa Rica es una organización dinámica y abierta al conocimiento, encargada de propiciar el desarrollo humano integral para formar profesionales de excelencia y mejorar la calidad de vida con el uso racional del conocimiento mediante la docencia, la investigación y la extensión.
Visión
La Escuela de Ingeniería Electrónica del Tecnológico de Costa Rica será el centro de estudios en electrónica de mayor prestigio y liderazgo académico y tecnológico del país. Ofrecerá opciones en docencia, investigación y extensión, consolidadas y orientadas por el contexto tecnológico, reconocidas por organismos de acreditación nacionales e internacionales y sustentadas en un equipo de académicos altamente calificado y comprometido a promover el conocimiento. Estos factores garantizarán la excelencia en la formación de profesionales en electrónica, poseedores de un alto grado de motivación, habilidades y valores, una actitud positiva hacia el cambio y competitividad profesional como meta permanente.
Convenios
-
Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina
-
Universidad Técnica de Hamburg-Harburg, Alemania
Los convenios son importantes porque nos permiten realizar intercambio de estudiantes y profesores, además de la posibilidad de realizar estancias de investigación.