La ingeniería electrónica es una disciplina de avance continuo que sustenta el rápido crecimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones, la automatización, el mercado de entretenimiento y la tecnología médica.

Permite generar, adaptar e incorporar provechosamente para el país la tecnología electrónica, empleando con sentido crítico métodos eficaces de análisis, trabajo e investigación.

A la tecnología electrónica le corresponde la utilización de dispositivos y sistemas tales como circuitos integrados, microprocesadores y redes de comunicación de datos orientados al manejo de información y control de procesos que permitan incrementar la productividad de las empresas, la seguridad de los equipos y las personas, y el ahorro energético, con el fin de mejorar la calidad de vida y la protección del ambiente.

Misión

La Escuela de Ingeniería Electrónica del Tecnológico de Costa Rica es una organización dinámica y abierta al conocimiento, encargada de propiciar el desarrollo humano integral para formar profesionales de excelencia y mejorar la calidad de vida con el uso racional del conocimiento mediante la docencia, la investigación y la extensión.

Visión

La Escuela de Ingeniería Electrónica del Tecnológico de Costa Rica será el centro de estudios en electrónica de mayor prestigio y liderazgo académico y tecnológico del país. Ofrecerá opciones en docencia, investigación y extensión, consolidadas y orientadas por el contexto tecnológico, reconocidas por organismos de acreditación nacionales e internacionales y sustentadas en un equipo de académicos altamente calificado y comprometido a promover el conocimiento. Estos factores garantizarán la excelencia en la formación de profesionales en electrónica, poseedores de un alto grado de motivación, habilidades y valores, una actitud positiva hacia el cambio y competitividad profesional como meta permanente.

Perfil Profesional

Las personas egresadas de esta carrera gozan de alto prestigio y una rápida inserción laboral en empresas e instituciones donde los sistemas electrónicos son fundamentales para el buen desempeño de la producción, como por ejemplo las dedicadas a las telecomunicaciones, el procesamiento de datos, imágenes y sonido, procesos de fabricación industrial, la aviación y la electromedicina.

Como ingeniero o ingeniera en electrónica, la persona podrá efectuar las siguientes labores:

  1. Crear, diseñar y desarrollar desde circuitos microelectrónicos integrados hasta dispositivos y equipos utilizados en comunicaciones eléctricas, en el control y automatización de procesos industriales, y en el tratamiento de señales desde audio y video hasta señales meteorológicas o médicas.

  2. Inspeccionar y autorizar para efectos legales la instalación y puesta en funcionamiento de sistemas y equipos eléctricos.

  3. Asesorar en la especificación de las características que deben reunir dispositivos, equipos y sistemas electrónicos para realizar tareas particulares.

  4. Participar en equipos con profesionales de múltiples disciplinas en procesos de investigación y desarrollo de productos que funcionan con tecnología de punta.

  5. Diseñar los componentes que están en el corazón de las computadoras, teléfonos celulares y otros tipos de dispositivos.

Levantamiento de Requisitos

En el siguiente enlace encontrará todo lo necesario para completar el proceso de levantamiento de requisitos.

Matrícula por Inclusión

En el siguiente enlace encontrará todo lo necesario para completar el proceso de matrícula por inclusión. 

 

Carrera acredita por CFIA

Somos una carrera acreditada por la Agencia de Acreditación del CFIA