
Nombre | Participación | Escuela |
Silvana Alvarenga Venutolo | Investigadora |
Estudios preliminares para la producción comercial de un edulcorante natural obtenido a partir de Stevia rebaudiana Bertoni en Costa Rica
Stevia rebaudiana (Asteraceae), “yerba dulce”, ha sido empleada por siglos por los guaraníes de Paraguay como edulcorante (producto para endulzar). Sus propiedades provienen de la presencia de un glicósido denominado esteviósido. Además de su poder edulcorante sin calorías, se ha documentado el uso medicinal de los esteviósidos como hipoglicémicos y antibióticos.
Edulcorantes artificiales de bajas calorías como el Aspartame y la sacarina han inundado el mercado para satisfacer las necesidades de personas diabéticas u obesas, Sin embargo, se han documentado efectos secundarios producidos por su uso.
Por el creciente interés económico de esta especie, actualmente su cultivo se ha extendido a muchos países como China, Taiwan, Malasia, Canadá, Japón y Sur América.
Probablemente, por tratarse de una especie exótica, en Costa Rica, no ha sido cultivada para la explotación comercial, a pesar de que existe interés de varias empresas y de grupos de agricultores en su comercialización.
Resultados obtenidos en plantaciones piloto en Costa Rica, producto de una investigación realizada por el ITCR, (Alvarenga y col, 2008), la planta mostró un buen desarrollo en dos zonas de cultivo (Cartago y Atlántico). Además, se realizaron estudios fenológicos, se desarrolló el protocolo de cultivo in vitro y de reproducción vegetativa por esquejes, se determinó la concentración del esteviósido en hojas en diferentes fases de crecimiento, por HPLC.
De esta forma se ha generado una base de conocimientos y experiencias que hacen factible el establecimiento plantaciones a mayor escala en el país, con el fin de procesar y comercializar productos a partir de Stevia.
Palabras claves: Stevia, edulcorante, cultivo in vitro, propagación masiva, esteviósido, HPLC, microsatélites.
- Periodo de ejecución: Enero 2011 – Junio 2013.
- Área: Ciencias Naturales y Exactas
- Subárea: Ciencias Biológicas