
La evaluación permanente en el TEC
- Nos motiva el logro y los resultados.
 - Buscamos siempre mejores formas de hacer cada actividad. 
 
Al evaluarnos permanentemente:
- Celebramos los éxitos nuestros, así como los de nuestros equipos y los del TEC. 
 - Aprendemos del error. 
 - Creemos en la mejora permanente y buscamos siempre entregar mejores resultados. 
 
¿Cómo evaluar permanentemente?
- Compartir ideas con otra personas para analizar la viabilidad y aporte de las iniciativas.
 - Mejorar un resultado inicial. Dedicar tiempo a entender, evaluar y desarrollar sus competencias y aprender constantemente. 
 - Mantener un compromiso con las buenas prácticas y códigos TEC.
 - Repensar ideas para asegurar que se avanza por el camino correcto. 
 - Ubicar mentores que brinden guía. 
 - Tener una mentalidad para explorar y aprender del error. 
 - Reconocer y celebrar nuestro éxito y el de las demás personas. 
 - Impulsar un entorno de mérito o reconocimiento. 
 - Estar atento a los ranking o certificaciones que nos posicionen. 
 - Analizar el entorno como fuente de inspiración y realidad. 
 
Al liderar:
- Apoyar a otras personas par que encuentren sus propias soluciones en lugar de imponer las respuestas.
 - Crear entornos de seguridad psicológica en los que las personas se sientan libres de opinar, fallar y volver a intentarlo. 
 - Crear una cultura de meritocracia para identificar y premiar el logro. 
 - Crear ceremonias y rituales que promuevan la celebración del éxito y también del esfuerzo.
 - Impulsar el análisis del entorno y la cultura de datos como bases sólidas de mejora. 
 - Impulsar el revisiones de desempeño y sesiones conjuntas de equipo para la definición de planes y objetivos. 
 
 
      
     
   
  
    
      
      
      
              
              
    
  
        
              Ejemplos sobre la evaluación permanente