
Es una carrera versátil y multidisciplinaria que involucra diseñar, planear, organizar, ejecutar e implementar estándares dentro de diversos ámbitos de la empresa, tanto de manufactura como de servicios, considerando variables de calidad, productividad, costos y ambiente. Promueve el mejoramiento continuo de los diferentes procesos productivos, hacia el desarrollo sustentable de las organizaciones y la sociedad.
Ingeniería en Producción Industrial
Título Universitario: Ingeniero (a) en Producción Industrial
Grado Académico: Licenciatura
Horario: Diurno
Campus y Centros Académicos: Campus Tecnológico Central Cartago, Campus Tecnológico Local San Carlos, Centro Académico de Limón
Carrera Acreditada

Contactos
Información
Teléfono: 2550 9202
Correo: asanabria@tec.ac.cr
Reflexioná sobre esta carrera
Habilidades
Intereses
Tareas en las que te desempeñarás
Logística y administración de la cadena de abastecimiento
Logística y administración de la cadena de abastecimiento
- Planificar y administrar la cadena de abastecimiento y manejo de inventarios.
- Planificar, avaluar y mejorar la producción considerando demanda, capacidad de producción y tiempos de entrega.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mantenimiento Industrial
- Administración de Empresas
- Ingeniería Materiales

Diseño y mejora de procesos productivos de bienes y servicios
Diseño y mejora de procesos productivos de bienes y servicios
- Determinar la capacidad máxima de producción considerando el rendimiento del personal y la maquinaria.
- Determinar y elaborar indicadores para evaluar la productividad.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Materiales

Administración de manufactura y gestión de proyectos
Administración de manufactura y gestión de proyectos
- Analizar viabilidad de una inversión, objetivos, requerimientos del proyecto, avance y resultados.
- Manejar las finanzas, presupuestos, costos de proyectos.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Materiales

Mejoramiento de la calidad de los procesos productivos
Mejoramiento de la calidad de los procesos productivos
- Analizar el proceso de producción y productos para evaluar calidad según normativas y estándares.
- Determinar la vida útil y garantía de productos.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Materiales

Logística y administración de la cadena de abastecimiento
Logística y administración de la cadena de abastecimiento
- Planificar y administrar la cadena de abastecimiento y manejo de inventarios.
- Planificar, avaluar y mejorar la producción considerando demanda, capacidad de producción y tiempos de entrega.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mantenimiento Industrial
- Administración de Empresas
- Ingeniería Materiales

Diseño y mejora de procesos productivos de bienes y servicios
Diseño y mejora de procesos productivos de bienes y servicios
- Determinar la capacidad máxima de producción considerando el rendimiento del personal y la maquinaria.
- Determinar y elaborar indicadores para evaluar la productividad.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Materiales

Administración de manufactura y gestión de proyectos
Administración de manufactura y gestión de proyectos
- Analizar viabilidad de una inversión, objetivos, requerimientos del proyecto, avance y resultados.
- Manejar las finanzas, presupuestos, costos de proyectos.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Materiales

Mejoramiento de la calidad de los procesos productivos
Mejoramiento de la calidad de los procesos productivos
- Analizar el proceso de producción y productos para evaluar calidad según normativas y estándares.
- Determinar la vida útil y garantía de productos.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Materiales

Fuente: Alfaro-Barquero y Chinchilla-Brenes, 2018. Derechos Reservados Instituto Tecnológico de Costa Rica. ©
Conversemos sobre la carrera
Profesores y estudiantes de la carrera brindarán charlas y atenderán tus consultas. Asimismo, se brindarán charlas sobre actividades relacionadas con los servicios y la vida estudiantil en las sedes.
Ver cronograma de charlasYa exploraste las carreras y servicios que te ofrece la U, ahora conocé un poco más de los Campus y Centros a través del tour virtual. Podrás recorrer las sedes por medio de fotos aéreas, visitar las escuelas donde se imparten las carreras, conocer los centros de investigación; y explorar algunos espacios con recorridos 360º.