
Este curso participativo examinará junto con las personas participantes, algunos principios ideológicos relacionadas con el desarrollo de la teoría feminista, entendida como una teoría crítica.
Se fundamenta en la comprensión de las sociedades como el producto de la interacción entre lo personal- social- político.
Contenidos:
- El Feminismo como teoría crítica: conceptualización y generalidades.
- El Feminismo en clave utilitaria: Familia y la Educación.
- El Feminismo Existencialista: el segundo sexo, la otra y la condición femenina.
- Globalización y las nuevas servidumbres de las mujeres: silencio conceptual y el nuevo paradigma tecnológico.
Horario:
- Martes 12 y miércoles 13 de agosto, de 4:30 p.m. a 8:30 p.m.
Dirigido a
personas entre los 18 y los 64 años de edad.
Información Importante
Modalidad
Virtual
Inversión
gratuito
Duración
8 horas
Fechas Importantes
Periodo de matrícula Del 4 al 8 de agosto, 2025
Periodo de lecciones
Semana del 11 de agosto, según horario matriculado
- Contar con una conexión estable a internet con un ancho de banda de mínimo 3 Mbps o superior.
- Disponer de plataforma ZOOM.
- Debe contar con micrófono y salida de audio.
- Es preferible que cuente con una computadora de escritorio, portátil, Tablet, teléfono inteligente que le permita visualizar y editar cualquier documento en diversos formatos.
Impartido por:

PhD. Mariam Álvarez Hernández. Doctora en Ciencias de la Educación. Especialista en Ética y Ética Profesional, teoría feminista.