Ir al contenido principal
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Colaboradores
  • Investigadores
-A A +A
TEC
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Colaboradores
  • Investigadores
  • El TEC
      1. Gobierno Institucional
        1. Asamblea Institucional
        2. Congreso Institucional
        3. Consejo Institucional
        4. Rectoría
        5. Organigrama
      2. Vicerrectorías
        1. Vicerrectoría de Administración
        2. Vicerrectoría de Investigación y Extensión
        3. Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos
        4. Vicerrectoría de Docencia
      3. Acerca del TEC
        1. Qué es el TEC
        2. Campus y Centros
        3. Departamentos
        4. Internacional
        5. Transparencia
        6. Reglamentos
        7. Empleo
        8. Banco Mundial
        9. Trámites y Servicios
      4. Contáctenos
        1. Contactos
        2. Directorio de Contactos
        3. Preguntas Frecuentes
        4. Buzón de Sugerencias
  • Admisión
      1. Ingreso al TEC
        1. Proceso de Admisión
        2. Planes de Estudio
        3. Departamento de Admisión y Registro (DAR)
      2. Enlaces de Interés
        1. Alojamiento
        2. Becas
  • Oferta Académica
      1. Escuelas
      2. Carreras
      3. Posgrados
      4. Técnicos
      5. Programas de actualización
      6. Idiomas y cursos libres
  • Investigación y Extensión
      1. Investigación y Extensión
        1. Proyectos
        2. Investigadores
        3. Centros de Investigación
        4. Laboratorios
        5. Normas y formularios VIE
        6. Grupos y programas
        7. Extensionistas
      2. Vinculación
        1. Vinculación Universidad Empresa
        2. FUNDATEC
      3. Publicaciones
        1. Repositorio TEC
        2. Hoy en el TEC
        3. Editorial Tecnológica
      4. Otros
        1. Cursos Participativos
  • Vida en el Campus
      1. Arte, Cultura y Deporte
        1. Grupos Artísticos
        2. Grupos Deportivos
        3. Sedes Artísticas
      2. Servicios Públicos
        1. Buses
        2. Tren
        3. Bicicletas
        4. Bancos y Cajeros
        5. Alimentación
        6. Otros
      3. Enlaces de Interés
        1. FEITEC
        2. Voluntec

Usted está aquí

Inicio

COMUNICATEC

Especialice sus conocimientos

con programas calidad TEC

Capacite a sus colaboradores en las áreas de Comunicación y Filología. Consulte por los talleres, cursos y otros espacios de formación que se adecuen a sus necesidades.

ComunicaTEC es un programa de vinculación externa cuya principal actividad es el área de la Comunicación y la Filología, para empresas y organizaciones.

Le brindamos capacitaciones, talleres, cursos y otros servicios de enseñanza e interpretación de lengua de señas costarricenses, pedagogía, filología, redacción, ortografía, corrección de estilo, redacción de informes técnicos, redacción técnica, escritura, corrección de artículos científicos, comunicación oral, comunicación asertiva, oratoria, técnicas para defensa oral de proyectos de investigación, habilidades blandas de comunicación, habilidades verbales y no verbales, currículo, estilo.

Lista de cursos

  • Ortografía I
  • Ortografía II
  • Redacción moderna
  • Redacción moderna II
  • Corrección de estilo I
  • Corrección de estilo II
  • Comunicación inclusiva
  • ¿Cómo hablar en público?
  • Redacción de informes técnicos
  • Oratoria para primaria y secundaria
  • Redacción de informes de auditoría
  • Elaboración de Currículum Vítae moderno
  • Redacción de artículos para revistas científicas
  • Redacción de trabajos finales de graduación
  • Corrección filológica de tesis y artículos científicos
  • Formato APA para la presentación de trabajos escritos
  • Habilidades blandas solicitadas en el mercado laboral
  • ¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo?
  • Redacción y ortografía moderna con énfasis en documentos administrativos: cartas, memorandos, actas
  • Redacción y ortografía moderna con énfasis en documentos electrónicos
  • Redacción para examen de Bachillerato de Enseñanza Media
  • Comprensión de textos no literarios (lógica verbal) para estudiantes de secundaria

Descargue el listado de cursos aquí.

Población meta

Está dirigido a técnicos y profesionales que requieren mejorar su conocimiento en diversas áreas de la lengua española, estudiantes que necesitan revisión de tesis o apoyo en diversas áreas de la lengua española. También busca atraer a profesionales en la enseñanza, personal de atención al usuario de empresas públicas y privadas y profesionales interesados en formarse como intérpretes de LESCO.

Objetivo

Su objetivo principal es desarrollar y potenciar entre los participantes, diversas aptitudes y habilidades de comunicación, que les permitan el cumplimiento de sus metas y objetivos de escritura.

Justificación

La comunicación es fundamental para el ser humano. Sin ella, el avance científico, social y tecnológico no sería posible pues es la principal herramienta que tenemos las personas para relacionarnos, obtener lo que necesitamos o aquello que queremos y para expresar lo que somos.

Los profesionales y expertos en diversos campos no son la excepción y requieren comunicarse apropiadamente constantemente.

Este programa les ofrece la oportunidad de perfeccionar sus destrezas en esta área.

Solicite más información

Contactos
Elizabeth Corrales
Coordinadora
Correo: comunicatec@tec.ac.cr
Programa de actualización
TEC
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Campus
  • Empleo
  • Contáctenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

© Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica, 2023

Teléfono: (506) 2552-5333 | 2550-2000 / Teléfono de Emergencia

Política de privacidad | Accesibilidad | Administrador