fechas importantes, recepción de documentos, matrícula e inicio de lecciones

El programa de Especialización en Contratación Administrativa proporciona los conocimientos fundamentales de la gestión de compras en el sector público, tiene por objetivo dar una perspectiva amplia y crítica de las actividades propias del abastecimiento en las instituciones públicas, de manera que se busquen soluciones prácticas que permitan desarrollar los procesos de una forma más eficiente y eficaz.

Se plantean también técnicas para la realización de procesos de diagnóstico de los elementos estratégicos de las contrataciones, desde un punto de vista organizacional y operativo, de manera que se generen recomendaciones de mejora de gestión pública.

Objetivos

Objetivo general

Preparar especialistas en Contratación Administrativa Contribuir a que la Administración Pública, los proveedores de esta y otros interesados conozcan, se conviertan en especialistas en la materia con lo cual los procesos de compras públicas serán más eficientes desde todos los ámbitos, contribuyendo con el desarrollo nacional.

 

Objetivos específicos

Al finalizar el programa, el egresado estará en capacidad de:

  • - Aportar conocimientos teóricos prácticos especializados en las diferentes materias que afectan la contratación administrativa, para que los estudiantes sean agentes de cambio que mejoren los niveles de desempeño de los Entes Contratantes en los que laboran y los proveedores de los distintos bienes y servicios comprendan los procesos en lo que participan.

  • Analizar el régimen disciplinario, el régimen jurídico, los derechos y deberes, sanciones administrativas, pecuniarias tanto para el funcionario público como para el particular

Justificación

La actividad contractual del Estado es de suma importancia en muchos de los ámbitos de nuestra realidad cotidiana, desde el punto de vista de las Instituciones Pública, porque es el medio mediante el cual atienden sus necesidades y desde el punto de vista privado es sin lugar a dudas una oportunidad de negocio importante para las empresas. Desde esta perspectiva, los especialistas en contratación administrativa pueden contribuir en el desarrollo del país y en el crecimiento de sus empresas, con lo cual la materia resulta tener un impacto significativo en cualquier ámbito. Este programa pretende ser el mejor y más completo en la materia, formando expertos que con sus conocimientos impulsen el crecimiento de sus organizaciones.

Este Programa se ha centrado en atender una necesidad que, sin llegar a ser un eje central de los procesos administrativos, se trata de un área de apoyo que le puede garantizar a las instituciones contar con los bienes y servicios que esta necesita para cumplir los objetivos para los cuales existe.

El abastecimiento en el sector público ha sido una preocupación incluso de la misma Contraloría General de la República, la cual en sus informes anuales ha insistido en que, a pesar de la magnitud de los recursos, las entidades públicas han venido enfrentando una serie de problemas que no les permiten convertir esa disponibilidad presupuestaria en los bienes y servicios que estas requieren para producir o prestar los servicios para los que fueron creados.

Si una empresa cuenta con los insumos necesarios para producir, esa producción de bienes y servicios, se verá impulsada a satisfacer las necesidades para las que se producen o se brindan.

El tema se considera dada la importancia de este a nivel nacional y considerando de igual forma que el personal de las instituciones requiere de un proceso constante de capacitación para garantizar las condiciones idóneas, con el fin de llevar a cabo la función de abastecimiento más eficaz y eficiente.

 

 

Contenido

  • I Módulo: Marco Jurídico de la Contratación Administrativa
  • II Módulo: Inicio y selección del procedimiento
  • III Módulo: Desarrollo y finalización del procedimiento
  • IV Módulo: Contratos administrativos con Organismos Financieros
  • V Módulo: Medios de impugnación en Contratación Administrativo
  • VI Módulo: Aspectos financieros de la Contratación Administrativa
  • VII Módulo: El Contrato Administrativo
  • VIII Módulo: El régimen de sanciones en Contratación Administrativa
  • IX Módulo: Control Judicial de la Contratación Administrativa
  • X Módulo: Ámbito penal de la Contratación Pública

Perfil académico

Perfil de Entrada:

l programa está dirigido a profesionales de cualquier campo o área de gestión empresarial que tenga contacto con licitaciones y otros aspectos competentes a la Contratación Administrativa.

 

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • El estudiante requiere tener conocimiento previo en la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento.
  • Se requiere que los participantes se desempeñen en un cargo público o privado estrictamente vinculado con el tema o bien laborar en una empresa privada con el interés de comerciar con el Estado.

Perfil de Salida:

El especialista en Contratación Administrativa podrá tener el conocimiento y técnicas especializadas para:

  • Entender por completo el procedimiento administrativo de contratación administrativa.
  • Conducir cada uno de los pasos que integran el procedimiento.
  • Elaborar carteles de licitación conforme con la normativa que rige la materia.
  • Elaborar y analizar ofertas en procesos de contratación pública.
  • Atender y hacer uso del régimen recursivo que contiene la materia.
  • Aplicar y comprender el régimen sancionatorio de la materia.
  • Comprender el control judicial que contiene la contratación pública.

Requerimientos

Metodología

El programa se desarrolla mediante clases magistrales, con la activa participación de los asistentes, los cuales desarrollaran casos de aplicación práctica bajo la tutela y apoyo técnico del facilitador, así como una evaluación por cada curso como mínimo.

Horario

Dos días por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Navil Campos Paniagua
Coordinador de la Especialización y Docente

Maestría en Justicia Constitucional (UCR), Notario Público (UCR), Doctor y licenciado en Derecho, con experiencia en firmas de abogados nacionales e internacionales, así como en el trámite de procesos administrativos sobre corrupción y prácticas ilícitas de empresas internacionales.

Maestría en Justicia Constitucional (UCR), Notario Público (UCR), Doctor y licenciado en Derecho, con experiencia en firmas de abogados nacionales e internacionales, así como en el trámite de procesos administrativos sobre corrupción y prácticas ilícitas de empresas internacionales.

Adrián Leitón Zúñiga
Docente

Abogado y Notario Universidad Autónoma de Centroamérica. / Experto en Contratación Administrativa y gestión pública, con experiencia en el área legal en el campo de compras, laboral (procedimientos disciplinarios) y bancario. Así como abogado fiscalizador en la División Jurídica, en el área de compras públicas.

Asesor de empresas privadas proveedoras del Estado en áreas como tecnología para telecomunicaciones, salud servicios y obra. Asesoría a entidades estatales e impartiendo capacitación en compras públicas para empresas privadas.

Ana Marcela Palma Segura
Docente

Máster en Contratación Pública, Máster en Derecho público. Consultora y asesora Jurídica, especializada en Derecho Público, Hacienda Pública y Contratación Pública para instituciones públicas y empresas del sector privado,

Máster en Contratación Pública, Máster en Derecho público. Consultora y asesora Jurídica, especializada en Derecho Público, Hacienda Pública y Contratación Pública para instituciones públicas y empresas del sector privado,

Carmen Rodríguez Nuñez
Docente

Máster en Economía de la Salud y Políticas Sociales (UCR). Licenciada en Administración de Empresas con énfasis en Contaduría Pública (UNED), Licenciada en Administración Pública (UCR).

Experiencia de más de 30 años en el área Contabilidad de Costos en funciones relacionadas con mecanismos de revisión de precios, estudios de revisión de precios, razonabilidad de precios, estudios especiales de costos, entre otros temas relacionados con el equilibrio financiero en contratación administrativa. Realiza capacitaciones continuas en la CCSS sobre el tema de equilibrio financiero en contratación.

Randall Solano Fallas
Docente

Máster en Derecho Público, Especialista en Administración de Proyectos, Derecho Tributario y Derecho Laboral. Abogado litigante y Asesor Legal en temas de Derecho Administrativo. Además se desempeña como Asesor Municipal y cuenta con una gran experiencia en el área de Contratación Administrativa. 

Máster en Derecho Público, Especialista en Administración de Proyectos, Derecho Tributario y Derecho Laboral. Abogado litigante y Asesor Legal en temas de Derecho Administrativo. Además se desempeña como Asesor Municipal y cuenta con una gran experiencia en el área de Contratación Administrativa. 

Juan Pablo Vargas Quirós
Docente

Doctor en Derecho Público, Master en Derecho Constitucional Abogado especialista en el área del Derecho Público. Conocimientos específicos en Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Municipal, Contratación Administrativa, procedimientos administrativos, empleo público.

Doctor en Derecho Público, Master en Derecho Constitucional Abogado especialista en el área del Derecho Público. Conocimientos específicos en Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Municipal, Contratación Administrativa, procedimientos administrativos, empleo público.