¿Cómo lograr generar múltiples ideas, convertirlas en conceptos y posteriormente transformarlas en oportunidades de negocios viables? El curso brinda herramientas y técnicas básicas para la gestión de la innovación en las empresas y el desarrollo de estrategias para la innovación.

Por lo tanto el programa está dirigido a todas aquellas personas que se encuentren interesadas en conocer de manera introductoria, las metodologías e instrumentos necesarios para iniciar con el proceso de gestión de la innovación indiferentemente de las áreas en las que desempeñen y que tengan a su cargo actividades y funciones relacionadas con la mercadotecnia, producción/manufactura, servicios, logística/operaciones, diseño de productos, servicio al cliente, investigación y desarrollo, adquisiciones, tecnologías de información y comunicación, exportaciones, entre otras.

Consideraciones específicaciones

Las PYMES interesadas deben seguir el Procedimiento PINN.

Enviar su solicitud y documentos al correo programaPINN@tec.ac.cr  para su postulación, antes del jueves 19 de noviembre del 2020.

Objetivos

Desarrollar las habilidades y competencias de los participantes para la identificación de oportunidades y convertirlas en proyectos de innovación que sirvan como base para el desarrollo de una ventaja competitiva para la empresa.

Contenido

Sesión 1:

  • Conceptos básicos
    • ¿Qué es innovación?

    • ¿Qué no es innovación?

    • Diferentes tipos y etapas de innovación

  • Desarrollo de ideas

    • Herramientas para el desarrollo de idea

    • Priorización de ideas

  • Definición de un problema

    • ¿Cómo se define un problema?

    • Determinación de un problema

    • Formación de grupos de trabajo

Sesión 2:

  • Diagnóstico para el desarrollo de proyectos de innovación
    • Enfoque para el desarrollo del proyecto

    • Herramientas para la gestión de la innovación

  • Desarrollo de procesos
    • Consideraciones que debe de tener la empresa para definir un proceso de innovación

    • Posibles etapas para un “ajustado” de innovación

Sesión 3:

  • Antes del proyecto de innovación
    • Vale la pena esta idea?

    • Transformando la idea en un proyecto

    • El equipo del proyecto

    • Tasa de éxito y costo del fracaso

  • Definiendo el resultado del proyecto
    • Hasta dónde debe llegar el desarrollo de la idea

    • Expectativas de la organización y su relación con el proyecto

    • Ficha de inicio de proyecto

Sesión 4:

  • Restricciones del proyecto
    • Presupuesto

    • Tiempo

    • Alcance

  • Procesos de gestión
    • ¿Cuáles elementos gestionar?

    • Herramientas para gestionar el proyecto

  • Ejecución y control del proyecto
    • Lo planeado vs. lo ejecutado

    • Métricas de control de ejecución

    • Actualización del plan de ejecución

Perfil académico

Al ser la gestión de la innovación una estrategia que puede permear a toda la organización, se considera que no existen restricciones con respecto al perfil personal, factor que además enriquece el intercambio de información y fortalece las consideraciones de los procesos desde distintos puntos de vista.

Requerimientos

Metodología

Teórico-Práctico, durante las lecciones los participantes deberán realizar análisis de caso (s) y aplicación de las herramientas dentro de la empresa y en el proceso de iniciación para el desarrollo de proyectos para la estrategia organizacional.

Horario

Miércoles de 5:00 a 9:00 pm Fechas: 3, 10, 17 y 24 de febrero, 3 y 10 de marzo