Matrícula a partir del 17 de octubre al 06 de noviembre

Dirigido a Ingenieros Electricistas, electromecánicos, o personas con un amplio
conocimiento del campo eléctrico.

Objetivos

Objetivo General:
Estudiar el funcionamiento de los variadores de frecuencia en funcionamiento
individual, para el uso de control de velocidad, utilizando motores trifásicos de
inducción de jaula de ardilla.

Objetivos Específicos:
• Describir conceptos básicos de los diferentes accionamientos de velocidad
variable (VSD) y la forma en que se utilizan en la industria los procesos.
• Conocer los conceptos que rigen el funcionamiento de los variadores de
velocidad
• Conocer el cableado de control para diferentes tipos de variadores de
frecuencia
• Conocer sobre la conexión, configuración programación y del uso de los
variadores.
• Conocer las protecciones existentes y recomendadas para los sistemas de
variadores.
• Conocer los métodos de diagnóstico y revisión de hardware de los variadores

Contenido

• Generalidades
• Principio de funcionamiento.
• Dimensionamiento
• Tipos de variadores
• Instalación
• Programación
• Diagnóstico
• Prácticas de laboratorio.

Metodología

Se considera conveniente brindar la capacitación en forma mixta, donde se
conjuguen los conceptos teórico-prácticos, en relación con los conocimientos
adquiridos.
Las sesiones serán teóricas y luego prácticas, se utilizaran manuales y
documentación que permita facilitar la comprensión de la misma. En las prácticas de
laboratorio se discutirán y analizar los datos obtenidos.

Horario

Sábados de 8 am a 5 pm

Instructor

El Ing. Daniel Castro Molina se graduó en el Instituto Tecnológico de Costa Rica,
cursó la carrera de Ingeniería Electrónica. 10 años de experiencia laboral en
aplicaciones con variadores de frecuencia, incluye CENTRO DE TRANSMISIONES
S.A. como Ingeniero de Proyectos, posteriormente como Jefe de Automatización y

El Ing. Daniel Castro Molina se graduó en el Instituto Tecnológico de Costa Rica,
cursó la carrera de Ingeniería Electrónica. 10 años de experiencia laboral en
aplicaciones con variadores de frecuencia, incluye CENTRO DE TRANSMISIONES
S.A. como Ingeniero de Proyectos, posteriormente como Jefe de Automatización y
Taller de Electrónica, recientemente trabaja en SIEMENS S.A como ingeniero de
producto a cargo de motores baja y media tensión, variadores baja y media tensión
y reductores mecánicos. Tiene entrenamiento especial en el Centro de Formación
de SIEMENS en Jundiai, Brasil en Variadores de frecuencia de media tensión, y el
Centro de Formación de WEG en Jaraguá, Brasil en Variadores de frecuencia de
baja tensión; ha participado y ejecutado proyectos con variadores y arrancadores
suaves en baja y media tensión para empresas como Cemex, Holcim, Ingenio
Taboga, Ingenio El Viejo, Ingenio CATSA, ICE, AyA, Recope, Teramo entre otras;
ha participado en numerosos workshops en México, Brasil, Guatemala y Alemania
sobre variadores de frecuencia y servomotores.