
La sociedad de manera creciente busca organizaciones que operan asegurando el respeto a los derechos humanos y usando responsablemente los recursos naturales. La sostenibilidad económica, ambiental y social en los tiempos actuales se ha convertido en un objetivo fundamental para las empresas y otros tipos de organizaciones independientemente de su tamaño o sector. Las ventajas de las empresas sostenibles son muchas, entre ellas :
Ventaja competitiva
Propuesta de valor diferenciada
Innovación
Eficiencia
Capacidad para atraer y retener a colaboradores y otras partes interesadas a reputación
Contribución con los Objetivos del Desarrollo Sostenible
… entre muchas otras.
Información Importante
Fechas Importantes
Periodo de matrícula Del 12 de mayo al 05 de septiembre.
Objetivos
Objetivo General:
Lograr que el/la participante esté en capacidad de: Comprender la evolución y las tendencias globales en el ámbito de la sostenibilidad.
Objetivos específicos:
Incorporar y/o fortalecer el tema de sostenibilidad en la empresa.
Coordinar y dirigir el proceso de definición de la estrategia de sostenibilidad.
Desarrollar e implementar programas y proyectos de sostenibilidad.
Asesorar y acompañar a las personasencargadas de los procesos y actividades en la empresa para la integración de la sostenibilidad en los mismos,tales como los procesos de producción, logística, ventas, compras, comunicación, recursos humanos, mercadeo, finanzas, entre otros.
Establecer alianzas de trabajo.
Dar seguimiento y evaluar los programas y proyectos de sostenibilidad. Coordinar procesos de elaboración de reportes de sostenibilidad.
El programa busca de una forma teórico – práctica formar a las personas participantes en materia de sostenibilidad para que puedan ejercer como :
Gestores de sostenibilidad capaces de promover acciones que potencien los impactos positivos y mitiguen los impactos negativos de la organización tanto a lo interno como a lo externo.
Gestores de sostenibilidad responsables de la implementación de normas técnicas asociadas a la sostenibilidad.
Gestores de sostenibilidad capaces de coordinar y asegurar que las diferentes áreas funcionales de la organización (recursos humanos, finanzas, mercadeo y comunicación, producción, compras, logística, entre otras) estén alineadas con la estrategia de sostenibilidad y promuevan continuamente acciones sostenibles desde su campo de acción.
Gestores de sostenibilidad que participen en los procesos de monitoreo y evaluación de la sostenibilidad de la empresa.
Perfil de Entrada:
Los participantes que ingresan a la capacitación tienen el siguiente perfil:
Personas que desean o necesitan fortalecer o desarrollar sus conocimientos y herramientas para integrar o implementar la visión de sostenibilidad en la organización.
Líderes organizacionales con formación profesional en las diferentes áreas funcionales de la empresa, tales como: Recursos Humanos, Mercadeo, Producción, Logística, Calidad, Investigación y Desarrollo, Gestión del Riesgo, Tecnología de la información, entre otros.
Personas con responsabilidad de gestionar estrategias, programas o proyectos de sostenibilidad.
Emprendedores y empresarios con formación diversa -– principalmente micro y pequeños empresarios que desean y necesitan incorporar la visión de sostenibilidad en su empresa.
Perfil de Salida:
Al finalizar el programa el/la participante, será capaz de ejercer un liderazgo en la gestión de la sostenibilidad en empresas u organizaciones, lo cual incluye las competencias para:
Analizar el contexto actual de la empresa para entender cómo aspectos tanto internos como externos, influyen o pueden influir en la definición y el logro delos objetivos de sostenibilidad.
Desarrollar e implementar la estrategia de sostenibilidad. Establecer y mantener planes de relacionamiento con las partes interesadas.
Apoyar el desarrollo de habilidades y competencias relacionadas con la gestión del conocimiento en el tema de sostenibilidad con las partes interesadas.
Acompañar a los equipos de las diferentes áreas de la empresa en la incorporación de la visión de sostenibilidad en su proceso. Incorporar prácticas de sostenibilidad en la cadena de suministro.
Comunicar y reportar los avances en términos de sostenibilidad. Incorporar la sostenibilidad en la conceptualización de un emprendimiento o su rediseño.
Para este programa se requiere que los participantes cuenten:
1. Bachillerato en educación media. Sin excepciones. Preferible contar experiencia laboral.
2. Solicitud de Ingreso en línea a continuación los pasos que debe seguir:
- Ingresar al link según el programa deseado. https://tienda.fundatec.ac.cr/gestores
- Completar el formulario
- Adjuntar la cédula y el título ya sea universitario o de educación media según el requisito del programa.
- Prestar atención a los datos que debe ingresar en caso de que el pago del programa sea a nombre de la empresa, de igual forma si cuenta con algún descuento seleccionar el indicado.
- Enviar aprobar la solicitud
- Verifique si recibió la confirmación de admitido a su correo.
IMPORTANTE
En el momento que el estudiante envía la solicitud de ingreso en línea está confirmando su aceptación a todos los términos indicados en las normativas misma que podrá descargar en el sistema.