Identificación de Plantas de Costa Rica usando Visión por Computadora

Una flor roja

Se estima que hay cerca de 400.000 especies de plantas en nuestro planeta. En Costa Rica, se han identificado alrededor de 11.000 especies y se espera que exista un total de cerca de 12.000 especies.

La identificación de plantas es fundamental para varios ámbitos, entre estos:

  • Estudios de riqueza biológica de una región.
  • Inventarios biológicos.
  • Monitoreo de poblaciones de plantas y animales en peligro de extinción.
  • Estudio de mpacto del cambio climático en los bosques.
  • Modelos de especies invasoras.

Costa Rica no solo tiene una biodiversidad extraordinaria (aproximadamente el 4% de la biodiversidad mundial) sino que también se ha distinguido por el uso innovador de la tecnología de la información dedicada a la conservación de la biodiversidad, y también por sus parques nacionales de conservación, que es un modelo a seguir en todo el mundo.

Sin embargo, la identificación de especies de plantas es un proceso que normalmente requiere el conocimiento y uso de claves dicotómicas, claves interactivas o simplemente la experiencia de un experto. Esto hace que el proceso sea tedioso, ineficiente y propenso a errores.

Nuestro objetivo es apoyar la identificación eficiente y semiautomática de las especies de plantas de Costa Rica, con base en sus imágenes de plantas. Estamos trabajando en la creación de nuevas funciones de pérdida que tengan en cuenta la taxonomía de las plantas, como una jerarquía en arquitecturas de aprendizaje profundo de etiquetas múltiples. Esto se debe a que la taxonomía tiene varios niveles, como especies, géneros, familias, de tal manera que podemos clasificar no solo en un nivel sino en varios. Estamos trabajando en nuevas capas de pérdida que utilizan este conocimiento previo para calcular la pérdida.