Información del Técnico en Calidad

Objeto de Estudio: 

La aplicación de conocimientos y técnicas para el logro del mejoramiento continuo de la calidad ya sea en empresa o instituciones del sector privado o público, con un enfoque hacia los productos o servicios, procesos y/o sistemas. 

 

Objetivo General:

Formar profesionales líderes a nivel técnico que cumplan con el sistema de gestión de calidad establecido por la organización que trabajen en equipo en la detección y análisis de problemas de calidad, así como en la creación de soluciones fundamentadas en datos aplicando, para ello, diversos conceptos, métodos y herramientas que les permita el logro del mejoramiento continuo de la calidad en sus organizaciones.

 

Dirigido a:

El programa Técnico en Calidad se dirige a personal de empresas u organizaciones del tipo micro, pequeña, mediana y gran empresa ya sea del sector privado o público, que se dediquen a la producción o servicio y que requieran desempeñarse con éxito en el ámbito de la calidad realizando planificación, análisis de problemas y la aplicación e implementación de soluciones robustas para resolver problemas. 

 

Áreas y Ejes del programa:

El programa académico cuenta con las áreas de Control Estadístico de la Calidad, Documentación y Normalización, Metrología y el Mejoramiento Continuo de la Calidad, como se muestra en la siguiente figura:

 

 

Dentro del área de Control Estadístico de la Calidad se integran los cursos de análisis matemático y estadístico para el control de la calidad, dentro de los cuales se pueden mencionar Matemática, Análisis de Datos I, Análisis de Datos II, Gráficos de Control e Inspección por Variables y Atributos, 

Para conformar el área de Documentación y Normalización se cuenta con el curso de Normalización y Control de Documentos, base necesaria en los procesos relacionados a la gestión de la calidad.  

En el área de Metrología se integra el curso de Análisis de Sistemas de Medición, necesario para el conocimiento y aplicación de los procedimientos básicos de una adecuada toma de datos por medio del uso de instrumentos de medición, así como de su análisis.  

En cuanto al área de Mejoramiento Continuo de la Calidad se integran los cursos de Fundamentos de Seis Sigma, Herramientas para la Solución de Problemas y Técnicas para la Mejora.

Se establece como ejes transversales en el programa académico el Trabajo Colaborativo, Liderazgo, Comunicación Asertiva, Ética y Aprendizaje Basado en la Solución de Problemas, los cuales se integran en la temática y actividades de cada curso.