En el año 2013, investigadores de la Escuela de Biología y Forestal, colectaron una especie del hongo Ganoderma en el valle Central, que identificaron como Ganoderma applanatum. Este proyecto de investigación pretende comparar la capacidad anti inflamatoria del micelio (material del hongo introducido en el laboratorio), de esta cepa nacional de Ganoderma con la capacidad antiinflamatoria del cuerpo fructífero del hongo reportado por investigadores de China y la India, con el objetivo de obtener un extracto con potencial anti inflamatorio, de interés para la industria de productos terapéuticos del país. Además, de lograr perfeccionar un poco más, el uso tradicional de productos naturales gracias al rigor científico de ensayos químicos, farmacológicos, toxicológicos y clínicos, e incluyéndole también, ensayos biotecnológicos. Se pretende analizar la actividad anti inflamatoria y antioxidante y la producción de biomasa de una cepa de Ganoderma costarricense.
Podés conocer este y otros proyectos con participación estudiantil que se realizan en el Centro de Investigación en Biotecnología, con aplicaciones en las áreas Biomédicas, Biotecnología Vegetal y Biotecnología Ambiental; ingresando al siguiente enlace.