
Nombre | Participación | Escuela |
---|---|---|
Jessica Ann Paniagua | Estudiante | |
Dra. Carolina Centeno Cerdas | Profesora tutora | Biología |
- Investigación de transferencia de energía en nuevos nanomateriales organometálicos y biomacromoléculas fotosintéticas utilizando mediciones electrónicas y espectroscópicas asistidas por dilelectroforesis con nanogap de electrodos.
El estudio de la nanotecnología en las últimas décadas ha dado lugar al descubrimiento de nuevas propiedades de materiales bien conocidos cuando se dividen finamente en películas delgadas o nanopartículas. Muchos de estos nanomateriales tienen propiedades eléctricas interesantes que les permiten ser utilizados en diodos emisores de luz (LED), energía fotovoltaica (PV) y otras tecnologías. Este proyecto tiene como objetivo aislar un número bajo de copias de partículas entre nanoelectrodos para estudiar materiales que son química y físicamente muy diferentes, pero de interés para dispositivos LED y fotovoltaicos (PV), y biorremediación de desechos electrónicos.
Compuestos organometálicos de germanio (GeOMC) son materiales que transportan huecos en LED y PV, el fotosistema I (PSI) ha estado utilizado en PV y la proteína lanmodulina (LnM) tiene una afinidad para metales lantánidos. Este proyecto utilizará métodos recientemente desarrollados para producir nanoelectrodos en chips de microfluidos que permitirán el aislamiento de pequeños números de copia de nanopartículas, agregados químicos, biomacromoléculas o proteínas en el nanogap entre los nanoelectrodos, permitiendo el estudio, a nanoescala, de los modos vibracionales y propiedades electrónicas: curvas de corriente frente a potencial (I-V) y espectroscopia de autocorrelación eléctrica (ECS), de las partículas en una variedad de condiciones.