IV Diploma Internacional en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia a los Desastres- Universidad de Chile AGCID
( Modalidad Virtual)
La Dirección de Cooperación tiene el gusto compartir información recibida sobre la convocatoria al IV Diploma Internacional en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia a los Desastres, ejecutado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Esta edición del diploma se realizará desde el 21 de junio al 15 de octubre de 2021.
MODALIDAD Y PERIODO DEL CURSO :
. Duración 16 semanas (sincrónico). La modalidad del programa requiere dedicación de 9 horas a la semana (sesiones de 3 horas cada una, 3 veces a la semana). Se requerirá que los estudiantes ingresen a la Sala de Clases los lunes, miércoles y viernes desde las 16:00 hasta las 19:30 (hora chilena).
FECHA LIMITE PARA POSTULAR: 21 de mayo del 2021( antes del medio día)
Enviar los documentos requeridos a la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto por correo electrónico (becas@rree.go.cr)
IDIOMA: Español
BENEFICIOS:
-Costos de matrícula y arancel del programa.
-Diploma de Postítulo en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia a los Desastres, certificado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
REQUISITOS PARA POSTULAR:
-Ser funcionario público con un perfil directivo del sistema de gestión del riesgo de desastres y tomadores de decisión en la materia.
-Es deseable que se desempeñe en instituciones de relevancia en materia de reducción de riego de desastres o que, en su defecto, cuente con el patrocinio de una institución con la cual presente vínculos académicos y/o laborales.
-Poseer título profesional, preferentemente en las áreas de ingenierías, administración pública, ciencias o gestión; y contar con una experiencia profesional de al menos 2 años en proyectos relacionados con los riesgos de desastres socio-naturales.
-Carta de aceptación del diploma, la cual debe ser tramitada directamente por el interesado ante la Universidad de Chile.
-Ser designados por sus respectivos gobiernos de conformidad con el procedimiento indicado en la Información General (G.I.) del curso, párrafo XIII: Proceso de postulación.
-Contar con acceso a red internet al menos 9 horas semanales para desarrollo de clases online
-Presentar salud física y mental compatible con las actividades del Diplomado.
-Ser ciudadano del país convocado y poseer residencia en el mismo.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
Las personas interesadas deben enviar los documentos por correo electrónico a la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Cada documento debe ser guardado en un archivo individual en formato pdf (no se aceptan fotografías de los documentos). Los documentos digitales deben contener firmas y sellos. Los requisitos son:
1)Formulario de postulación (Anexo I), con el registro de toda la información solicitada, debidamente llenado y firmado tanto por el postulante como por la máxima autoridad de la institución patrocinadora, para postulantes del TEC puede ser firmado por el jefe inmediato de la persona candidata.
2)Carta de aceptación al programa, emitida por la Universidad de Chile. Más información sobre este proceso en el sitio: http://ingenieria.uchile.cl/cursos/150872
3)Carta de compromiso (Anexo II).
4)Reporte inicial de proyecto (Anexo III).
5)Certificado laboral (Anexo IV)
6)Carta de compromiso institucional (Anexo V)
7)Formulario de la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica: https://forms.office.com/r/ekMRVHDc1i Número de Convocatoria: 197-2021
Para acceder al Anexo en el que se encuentra la información del curso así como el formato de los documentos anteriormente indicados visite el sitio:
https://www.rree.go.cr/?sec=servicios&cat=becas&cont=579&beca=4637
IMPORTANTE: A las personas del TEC que postulen a esta convocatoria se les solicita informar sobre su participación a la Dirección de Cooperación del TEC al correo: internacionaltec@itcr.ac.cr lo anterior para efectos de registro institucional.