
Servicio exclusivo para estudiantes regulares.
Los servicios que se brinda son de odontología general básica:
Tratamientos
- Exámenes clínicos y radiografías.
- Operatoria dental (calzas).
- Exodoncias (extracciones).
- Raspados manuales y mecánicos.
- Endodoncia (tratamiento de nervio).
- Fisioterapia Oral.
- Instrucciones de cepillado y uso del hilo dental.
- Profilaxis.
- Aplicaciones de flúor
Promoción de la salud
- Ferias de la salud.
- Talleres de salud oral.
- Charlas grupales e individuales.
- Programas de salud oral de Conare.
Cobros por tratamientos
Toda ausencia se cobrará, sin importar la condición socioeconómica.
Los tratamientos dentales tienen una tarifa reducida, poblaciones beneficiadas por becas socioeconómicas (no incluye beca de estímulo) pueden estar exentas de pago o realizar un pago menor al establecido, el cual será definido en la primera cita.
Los beneficios para la población con beca total y categorías 1 y 2, exentos de pago. Las otras categorías pagan el 50%, categoría 6 y no becados pagan 100% de la tarifa.
Campus Tecnológico
Central Cartago
Campus Tecnológico
Local San José
- Población meta:
- Estudiantes regulares de San José y Alajuela.
- Ubicación:
- CTL San José
- Horarios de atención:
- Lunes y Martes 2 p.m. a 7 p.m.
Profesionales que atienden en San José

Dr. Arnaldo Berrocal Jiménez
Odontólogo

Rebeca Salas Monge
Asistente Dental
Creado en el año 1984, el Programa de Odontología cuenta actualmente con tres odontólogos, dos asistentes dentales, infraestructura con el respectivo equipo y materiales de última generación.
- Población meta:
- Estudiantes regulares de Cartago y Limón.
- Ubicación:
- CTC Cartago, Edificio F7.
- Horarios de atención:
- Lunes a Viernes 7:30 a.m a 5:30 p.m.
Profesionales que atienden en Cartago

Dra. Gabriela Castro Chacón
Odontóloga

Dra. María de los Angeles Marín Madrigal
Odontóloga

Dr. Elías Meneses Rímola
Odontólogo

Nancy Moya Brenes
Asistente Dental

Karla Pizarro Calvo
Asistente Dental
Medidas de protección para evitar contaminación con aerosoles generados en cavidad oral (AGVO)
- Equipo de protección del paciente: delantal plástico medio cuerpo, delantal absorbente corto, gorro (desechables) y lentes de protección.
- Equipo de protección de los colaboradores: gabacha, gorro, mascarilla quirúrgica (desechables) mascarilla tipo N95, máscara facial.
- Todo el personal cuenta con las tres dosis de la vacuna covid-19.
- Control de aerosoles orales: uso de dique de goma en todos los procedimientos en que se utilice equipo rotatorio de alta velocidad sumado al uso de aspiración de alta potencia en forma simultanea.
- Uso de aspiración de alta potencia y retractores de mejillas durante la profilaxis oral para reducir las salpicaduras.
- Remodelación de la planta física para aislar los cubículos y evitar la contaminación cruzada entre ellos.
- Todo paciente realiza un enjuague durante un minuto para disminuir la carga viral y bacteriana de la cavidad oral.

















Prevención dental
Mantenga una correcta salud bucal, la prevención es un factor fundamental. A continuación encontrará una serie de recomendaciones para prevención dental.