

Entre 2018 y 2022 las universidades públicas de Costa Rica triplicaron el número de acciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, al pasar de 3.392 a 10.408 acciones anuales. En 2015, 193 países adjuntos a la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron la lista de 17 Objetivos de la Agenda 2030, centrados en temas como erradicación de la pobreza y el hambre, salud y bienestar, educación de calidad, equidad de género y medio ambiente, entre otros. En 2016, Costa Rica fue el primer país del mundo en suscribir un Pacto Nacional por el Avance a los ODS y las universidades estatales se sumaron a este esfuerzo. Incluso se llega a instituir la Sub Comisión de los ODS dentro del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Parte del esfuerzo universitario por impulsar los ODS es el adecuado reporte y contabilización de las acciones que se realizan en cada casa de enseñanza superior. Usted puede revisar el reporte estadístico en el sitio web del TEC.
Impacto del TEC en el Sector Socioproductivo






Objetivos de Desarrollo Sostenible















Objetivos de Desarrollo Sostenible















General

Persona investigadora
El proyecto de extensión “Línea base para la gestión del Centro Histórico de Liberia”, desarrollado entre 2020-2021, diagnosticó la existencia de una rica herencia de larga data que potencia la constitución de un paisaje...

Reactivación Inmobiliaria del Centro Histórico de San José a partir de Plataformas de financiamiento alternativas - San José_ RISE
El mayor desafío del Centro Histórico de San José ha sido recuperar el uso residencial y...

Persona investigadora
Gemelo digital como herramienta de gestión del plan de conservación programada. Caso de estudio: foyer y fumadores del Teatro Nacional de Costa Rica
...
Persona investigadora
Caracterización de la arquitectura vernácula en madera de la ciudad de Puntarenas a partir de una perspectiva interdisciplinar
Una de las ciudades que aglomera gran cantidad de edificaciones de arquitectura vernácula es...

Nombre del proyecto:
Fortalecimiento de las habilidades comunicativas con fines turísticos y recopilación y análisis de tradición oral en la comunidad de
Nombre del proyecto:
Fortalecimiento de las habilidades comunicativas con fines turísticos y recopilación y análisis de tradición oral en la comunidad de Bajos del Toro Amarillo.
...

Dominique Chang Albizurez
La conservación del patrimonio es una necesidad para cualquier país, dada su relevancia en el fortalecimiento del sentido de pertenencia e identidad nacional. En un período de crisis como el...
Proyectos VIE

Resumen:
Resumen:
El incremento en el uso de la madera proveniente de plantaciones de rápido crecimiento y sistemas agroforestales, que se caracteriza por tener un mayor...

Resumen:
Resumen:
En Costa Rica, el Gran Área Metropolitana (GAM) concentra más del 50% de la población que aumenta cada año, agravando algunos problemas como la contaminación de los cuerpos de agua que nutren la...

Resumen:
Resumen:
Las especies tropicales forman anillos de crecimiento con una estratificación anual impulsada por la sensibilidad de la especie a las variaciones climáticas, ecológicas o geodinámicas...

Resumen:
Resumen:
A lo largo del tiempo los seres humanos han habitado en edificaciones de tierra empleando este material en los diferentes sistemas estructurales de las construcciones, desde soporte hasta...