La carrera de bachillerato y licenciatura en Arquitectura está acreditada ante el SINAES
desde el año 2014, actualmente se encuentra en proceso de reacreditación ante dicha
entidad.
La Escuela de Arquitectura y Urbanismo, a través de la oficina de internacionalización del TEC, brinda a sus estudiantes la posibilidad de realizar pasantías en Universidades de España, México, Colombia, Chile entre otros.
La carrera de Arquitectura del TEC en su plan de estudios está conformado de tal manera que el estudiante tenga un enfoque de la arquitectura y el urbanismo desde varias áreas, como son el área de diseño, el área de tecnología apropiada en arquitectura, el urbanismo y el área de teoría, lo que implica que obtiene una formación integral para poder ejercer su profesión, algo que distingue la carrera del TEC respecto a otras universidades.
Los graduados en la carrera de Arquitectura pueden laborar en distintas áreas como lo
son:
- Diseño arquitectónico
- Inspección y dirección de obras arquitectónicas
- Remodelación de obras arquitectónicas
- Conservación patrimonial y restauración
- Planificación territorial y urbana
- Paisajismo
- Avalúos
- Consultorías
- Docencia
- Investigación
Los egresados de la carrera también pueden ejercer de manera independiente el ejercicio profesional.
La carrera de Arquitectura contempla los grados de bachillerato y licenciatura, proyectado a 5 años de acuerdo al plan de estudios. Para ejercer como arquitecto (a) la persona debe obtener el grado Licenciatura.
La Escuela de Arquitectura y Urbanismo se encuentra en el Campus Tecnológico Local San José, localizado en Barrio Amón.
La mayoría de los cursos de la carrera se imparten en horario diurno, de 7:30 a.m. a 5:00p.m. Actualmente, y por la pandemia, los cursos se imparten en modalidad semipresencial.