
La Bioeconomía es definida por la Cumbre Mundial de Bioeconomía (2018) como “producción, utilización y conservación de los recursos biológicos, incluidos los conocimientos relacionados, la ciencia, la tecnología y la innovación, para proporcionarle información, productos, procesos y servicios a todos los sectores económicos, con el objetivo de avanzar hacia una economía sostenible".
Mientras que la Economía circular, definida por la Cepal como un “modelo de transformación productiva basado en el uso eficiente de los recursos, que se construye a partir de la innovación tecnológica y de colaboración entre actores de las cadenas de valor”.
Con Biocircular Cacao repasamos algunos conceptos base para el desarrollo de proyectos enfocados en economía circular.
Módulo 1:
Este módulo es introductorio al tema de la bioeconomía y su relación con los modelos de negocio del sector primario, secundario y terciario. Se analiza las cadenas de valor y su relación con la economía circular, ¿qué tan lineales o que tan circulares son?