Luis Alexánder Calvo Valverde
Abril 3, 2018

Cuenta una leyenda (no es el texto bíblico tal cual), que cuando David se puso frente a Goliat, mientras todos a su alrededor decían: ¿cómo podrá alguien tan pequeño derrotar a un enemigo tan grande?, en la mente de David surgió el pensamiento: este hombre es tan grande, que no es posible que falle el tiro.

Quise iniciar con este pensamiento, pues cuando a nivel mundial hay amenazas de guerras, a nivel nacional el panorama social, político y económico pareciera no tan halagüeño, y a nivel del TEC se prevén aumentos raquíticos en el FEES (Fondo Especial para la Educación Superior); se podría tomar la posición de los que rodeaban a David, ver las dificultades y pensar: si tenemos menos presupuesto, hay que reducir lo que hacemos; cuando podríamos tratar de pensar por un momento como David: si las dificultades son grandes, es la oportunidad de mostrar por qué esta Institución ha sido tan reconocida y respetada a lo largo de los años.

El TEC se las “ingenia” para encontrar soluciones creativas, donde otros solo ven barreras, aquí vemos oportunidades.  ¿Y no es esto precisamente lo que les enseñamos a nuestros estudiantes? a pensar creativamente, a pasar de problemas a soluciones, a ser eficientes (entendido como lograr el objetivo con el mejor uso de los recursos disponibles).

En este 2018, espero que podamos aprovechar la coyuntura histórica en que nos ha correspondido vivir para impulsar aún más al TEC.  En este sentido, una oportunidad especial es la realización del IV Congreso Institucional, en el que vamos a reflexionar sobre cómo mejorar nuestra querida Institución, de manera que sacando lo mejor de si, pueda salir fortalecida en medio de todas las dificultades que en el entorno podemos apreciar.

En concreto, cómo no ver con ojos optimistas la posibilidad de continuar los procesos de mejora continua al retomar los ejes del Congreso:

1) Modelo pedagógico.

2) Investigación, la extensión y la acción social.

3) Modelo de desarrollo y bienestar estudiantil.

4) Modelo de gestión institucional.

¡Qué oportunidad más especial para relanzar nuestra Institución y aportar nuestro granito de arena en la construcción conjunta de un mejor TEC!

Confío que la mayor cantidad de miembros de la Institución tengamos una posición más activa en este Congreso. Los miembros de la comisión organizadora están haciendo sus mayores esfuerzos por fomentar la participación y tener lista toda la logística del evento, pero nos toca a cada uno de los miembros de la Comunidad aportar con nuestro estudio y reflexión de los temas.

Esto se puede hacer ya sea elaborando, estudiando, discutiendo, confrontando y mejorando ponencias, según nuestra opinión sincera de las mismas, pero siempre con la claridad que el TEC ha llegado a ser lo que hoy en día es, gracias a muchos hombres y mujeres que a lo largo de la historia pensaron que sí se podía, que sí era posible lograr algo que muchas otras personas alrededor de ellas decían: ¿cómo podrá alguien tan pequeño derrotar a un enemigo tan grande?

Quedo a sus órdenes.