En el mundo
Fomentan pasantías de posgrado para incrementar colaboración y producción científica con otras universidades
La Dirección de Posgrados del TEC ha invertido ₡31 091 823 colones para la participación de estudiantes en más de 28 actividades académicas que incluyen pasantías, participación en congresos, seminarios y cursos internacionales, así como el apoyo para la publicación de artículos en revistas indexadas.
El Fondo del Comité de Becas de la Dirección de Posgrados está dirigido a los estudiantes que estén cursando un Programa de Posgrado en el TEC, ya sea académico o profesional; las personas interesadas en solicitar fondos pueden escribir al correo pguevara@itcr.ac.cr.
Experiencias
Doctorado
Jeimmy Cristina González Masís e Ignacio López Gómez, ambos estudiantes del Doctorado en Ingeniería y becados como asistentes especiales de investigación, realizan una pasantía doctoral en el Instituto Internacional para la Investigación de Energías Carbono-neutral, Universidad de Kyushu, Fukuoka. Ambos están bajo la tutela del Profesor Zenji Horita, profesor de Materials Science and Engineering en esa universidad.
Por su parte, Ignacio López Gómez participó además en el Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Ortesis y Prótesis 2019 (ISPO World Congress 2019) con el poster Design and mechanical verification by FEA of a pylon prototype for lower limb prosthesis applications fabricated by additive manufatured composites (Diseño y verificación mecánica por parte de FEA de un prototipo de pilón para aplicaciones de prótesis de extremidades inferiores fabricadas por compuestos aditivos fabricados).
Maestría
Tres pasantías apoyadas fueron parte del Programa ISAP con la Universidad Técnica de Hamburg-Harburg (TUHH) e inician este octubre de 2019.
El Programa de Posgrados también ha apoyado las siguientes pasantías:
Dawa Méndez Álvarez, de la Maestría en Ciencias Forestales, en la Unidad de Patología, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Federal de Viçosa, Brasil. Ella realizó tres diagnósticos para diferentes empresas, colaboró con el trabajo cotidiano del laboratorio, hizo una visita técnica a la empresa CLONAR y aprovechó la oportunidad para realizar el aislamiento del patógeno Ceratocystis fimbriata, que afecta los árboles de melina en Costa Rica. Así, abarcó un tema de su tesis y del proyecto de investigación del TEC en el que participa.
Luis Javier Campos Duarte, estudiante de la Maestría en Computación, hizo su pasantía en el Texas Advanced Computing Center (TACC) de la Universidad de Texas (UT), Estados Unidos. Este es un centro especializado en computación de alto rendimiento y visualización científica, y el objetivo de su pasantía fue capacitarse en las disciplinas requeridas para el desarrollo de la investigación del proyecto TEC titulado Infraestructura de simulación computacional de plasma para diseño y verificación de dispositivos de confinamiento magnético de tipo Stellarator, en el cual participa como asistente especial de investigación.
De la Maestría en Dispositivos Médicos, Alex Fernando Alvarado Hidalgo está iniciando su pasantía en la Universidad de Santiago de Compostela. Él está en el Departamento de Farmacia, Medicina y Tecnología en Farmacéutica de dicha institución con el objetivo de obtener un conocimiento técnico más alto en el tema de síntesis y caracterización de aerogeles para aplicaciones a crecimiento celular y liberación de fármacos, así como colaborar con el TEC en el establecimiento de nuevos vínculos con centros de investigación.
La estudiante de la Maestría en Administración, Mariela Martínez Chacón, estuvo durante un mes en el Summer School de la Universidad de Chonnam en Corea del Sur, profundizando en el estudio de neuromarketing, neurociencia, economía experimental y comportamiento como parte de su énfasis en mercadeo, mediante los cursos impartidos por esa entidad en las áreas de Psicología Positiva y Gestión avanzada de marketing. Su participación también es parte de las evidencias requeridas para el proceso de acreditación que lleva a cabo la Maestría en Administración.
Algunos estudiantes de prosgrado que han hecho pasantías en el exterior
Alex Fernando Alvarado Hidalgo, en el Departamento de Farmacia, Medicina y Tecnología en Farmacéutica, Universidad de Santiago de Compostela.
Jeimmy Cristina González Masís en el Instituto Internacional para la Investigación de Energías Carbono-neutral, Universidad de Kyushu, Fukuoka.
Luis Javier Campos en el Texas Advanced Computing Center (TACC) de la Universidad de Texas (UT).
Mariela Martínez en la Universidad de Chonnam, en Corea del Sur.