manos sostienen folleto de becas
Febrero 15, 2022
  • Medida se toma en busca de un TEC con más y mejores condiciones para el acceso, permanencia y graduación exitosa de sus estudiantes. 

 

En la Sesión Ordinaria No. 3250, Artículo 10, del 9 de febrero de 2022, el Consejo Institucional aprobó la Modificación del Reglamento de Becas y Préstamos Estudiantiles del Instituto Tecnológico de Costa Rica y sus reformas, específicamente en sus artículos 4, 6, 16, 36, 36 BIS y 38 y del Reglamento del Fondo Solidario de Desarrollo Estudiantil del Instituto Tecnológico de Costa Rica en los artículos 13 y 18.

 

Dichas modificaciones permiten ampliar la cobertura del Sistema de Becas y Préstamos Estudiantiles hacia las personas estudiantes regulares de la Institución, matriculadas en programas de licenciatura no continua (licenciatura para egresados).

 

La incorporación al Sistema de Becas y Préstamos de la población estudiantil matriculada en programas de licenciatura no continua ha sido solicitada desde hace algunos años por varios miembros del Consejo Institucional, estudiantado y direcciones de carreras

 

Entre las amplias justificaciones están los cambios en los espacios de empleabilidad que requieren como base la licenciatura y no el bachillerato, así como los requisitos del Sistema Nacional para la Educación Superior (Sinaes) para mantener las acreditaciones de los programas académicos. Lo anterior, aunado a la situación económica actual del país, que incrementa el riesgo de la permanencia de gran parte de la comunidad estudiantil.

 

En este sentido, el trabajo conjunto de la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles, con la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos, el Departamento de Becas y Gestión Social, la Comisión del Fondo Solidario de Desarrollo Estudiantil, la Vicerrectoría de Administración y el Departamento Financiero Contable permitió identificar y validar los cambios que se hacen necesarios en la normativa institucional.

 

Para iniciar, se abordó a la población estudiantil que matricula programas de licenciatura para egresados, a partir del presente año y bajo condiciones específicas cada periodo lectivo (bimestre, trimestre, cuatrimestre, semestre).  Lo anterior mediante la exoneración total o parcial de los derechos de estudio, con miras a que, a partir del período 2023 se prevean los recursos para el monto económico correspondiente según cada tipo de beca.

 

A continuación, se adjunta el documento oficial del acuerdo: