Del 19 al 26 de noviembre de 2022 tendrá lugar desde y en el Campus Tecnológico Central de Cartago, la séptima edición del Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Análisis de Datos (Edepa).
Durante una semana de intercambio de conocimiento entre expertos, docentes y estudiantes de enseñanza de la matemática; de forma tanto virtual como presencial, el Tecnológico de Costa Rica (TEC) se constituirá como el punto central de conferencias, talleres, ponencias, reportes de investigación, charlas y otras actividades en las que se evidenciará la importancia de la probabilidad y estadística en la educación y en el diario vivir.
Específicamente, algunos de los contenidos y temáticas de los distintos espacios que se presentarán en el encuentro serán: la resolución problemas con la enseñanza de probabilidad y estadística, experiencias de docentes y enseñanzas de trabajo, la probabilidad y estadística como elementos sostenibles en una sociedad cambiante y el uso de la tecnología en la enseñanza de la probabilidad y estadística.
El programa del evento incluirá, además, talleres sobre la aplicación de herramientas tecnológicas como Codap, Fathom y Gapminder; así como el uso de hojas de cálculo y R Sofware para análisis de datos.
La impartición de las diversas conferencias y capacitaciones estará a cargo de expertos internacionales desde España, México, Chile, Colombia, Estados Unidos, El Salvador, entre otros; así como de experimentados ponentes nacionales, profesores del Tecnológico y estudiantes avanzados de la carrera de Enseñanza Matemática con Entornos Tecnológicos. También habrá participación de docentes de escuela y colegio.
Las actividades virtuales serán las más numerosas, extendiéndose durante toda la semana de duración del encuentro, mientras que los espacios presenciales tendrán lugar únicamente los sábados 19 y 26 de noviembre en el Campus Cartago del TEC y de igual forma serán transmitidos en directo por Internet.
El Edepa se realiza cada dos años desde 2009 y está dirigido a docentes de primaria y secundaria; así como a estudiantes y profesores a nivel universitario. Finalmente, ingenieros y trabajadores de la empresa privada también son parte del público meta.
De acuerdo con el máster Greivin Ramírez Arce, docente de la Escuela de Matemática del TEC y miembro del comité organizador de Edepa, la importancia de incrementar el conocimiento de los educadores y demás profesionales del área reside en una necesidad que tiene el país en mejorar la enseñanza en probabilidad y estadística en las aulas.
“A partir de 2012 el Ministerio de Educación Pública (MEP) incorporó con fuerza la probabilidad y estadística en la primaria y secundaria, por lo que, como universidad nos surge la necesidad de capacitar, educar y formar a los estudiantes y a los futuros profesores. Queremos llevar a las aulas a nuestros estudiantes de enseñanza de matemática con mayor calidad en estrategias didácticas y en el uso adecuado de la tecnología”, aseguró Ramírez, quien acota que la probabilidad y la estadística son importantes porque influyen a diario en la toma de nuestras decisiones y por eso no deben dejarse de lado en la formación.
Fechas importantes para el Edepa 2022
Ampliación del plazo de recepción de trabajos:
Llamado a presentar ponencias hasta el 30 de agosto de 2022.
El proceso se debe realizar desde la página web: www.tec.ac.cr/edepa y pueden participar educadores de primaria y secundaria, estudiantes de enseñanza de la matemática, profesores universitarios de alguna ingeniería, miembros de empresas que usen alguna estrategia para el análisis de datos e investigadores.
Inscripción de oyentes:
La fecha límite para inscribirse es el 5 de noviembre de 2022. Se debe consultar en la página web https://www.tec.ac.cr/inscripcion-costos-vii-edepa y el proceso se hace a través de Fundatec.
El análisis de datos consiste en realizar técnicas que permitan expresar o transformar un conjunto grande de datos, a partir de fuentes de información confiables, en representaciones sencillas de manera de que se puedan obtener conclusiones robustas para la toma de decisiones.
Programa:
Para conocer el programa completo de Edepa, haga clic en este enlace.
Si desea obtener más información, puede acceder al sitio web o al perfil de Facebook oficial del evento EDEPA. También, puede comunicarse al número de teléfono: 2550-2225 o escribir al correo: edepa@itcr.ac.cr