
En la búsqueda de aumentar el conocimiento ingenieril, el desarrollo profesional y mejorar las relaciones interpersonales, profesionales y estudiantes del Tecnológico de Costa Rica vuelven sus ojos al IEEE como organización facilitadora para lograr estos objetivos.
A partir de esta búsqueda constante de mejorar y expandir conocimientos, es como desde el seno de un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, a manera de asociar de una manera más efectiva los conocimientos adquiridos dentro del IEEE, se decide instaurar un Capítulo específico de Potencia y Energía dentro del campus.
Gracias al impulso de personas como el ingeniero Gustavo Gómez, y la señorita Melany Carvajal, el capítulo estudiantil PES-IEEE-TEC inicia como un sueño lograble en el 2015.
En solo un año el capítulo ha logrado grandes cosas: posicionarse a nivel latinoamericano como uno de los mejores capítulos de índole estudiantil dentro de PES; de igual manera, desde sus inicios, ha tenido presencia en Congresos internacionales, charlas con empresa privada, así como el desarrollo de programas de capacitación interna y externa. Se crea por primera vez en la historia del Tecnológico de Costa Rica una semana especializada y fundamentada en temas de Potencia y Energía, con expositores del calibre de la ingeniera Sandra Vega Gómez, con la cual se ha tenido una cercanía importante desde los inicios de este capítulo.
En principio, el capítulo fue creado con menos de 10 personas. A un año de su creación, está cantidad se ha triplicado, incluyendo no solo a estudiantes de la carrera de donde surgió todo esto. La visión del capítulo se ha vuelto inclusiva con todo aquel que se interese por intercambiar y aprender de los temas abarcados, obviando aspectos de título profesional, y observando el proceso como un sistema interprofesional, donde cada uno puede aportar una visión distinta de un tópico en específico.
El sueño no cesa. En afán de mejorar las calidades de sus miembros, y generar no solo ingenieros, sino profesionales críticos con su realidad y conscientes de su rol dentro del planeta e industria, existen ideas de desarrollo de planes de bien social, convivios entre sus integrantes, así como actividades de esparcimiento y goce.
Los logros han sido grandes, pero las metas son más altas. Si usted que lee esto desea formar parte de esto, no lo dude. Sus conocimientos e ideas son tan útiles como no imagina. Crezca, aprenda y entérese un poco más de lo que es PES-TEC.
La visión del capítulo es inclusiva con todo aquel que se interese por intercambiar y aprender de los temas de Potencia y Energía, esto mediante conferencias (nacionales e internacionales), cursos, charlas, talleres, actividades sociales y humanitarias.
- Tener acceso a Publicaciones de EMBS en línea
- Expandir y mejorar conocimientos por medio de talleres y charlas Becas a congresos internacionales
- Revista mensual Power and Energy Society
- Charlas técnicas
- Fondos para desarrollo de proyectos humanitarios
- Networking
- Giras técnicas
Member
Nombre completo | Rol | Información | Correo electrónico | Teléfono |
Sofía Jiménez Monge | Chair | Estudiante de Ing. Mantenimiento Industrial Miembro líder de IEEE Women in Engineering | sofia.jimenez.cr@ieee.org | 8303 8764 |
José Monge Estrada | Vice-chair | Estudiante Ing. Mantenimiento Industrial Asistente de Investigación en Ciemtec | josemest@ieee.org | 7209 5283 |
Darío Monge Arce | Tesorero | Estudiante Ing. Mantenimiento Industrial | 100dario@ieee.org | 8528 0751 |
Francisco Monge Herrera | Secretario | Estudiante Ing. Mecatrónica Asistente en SESLab | franmongeh@ieee.org | 8875 4962 |
Ing. Gustavo Gómez Ramirez | Profesor asesor | Ingeniero en Mantenimiento Industrial Máster en Sistemas de Potencia IEEE Senior Member | ggomez@itcr.ac.cr | 8591 9683 |
CONTACTO
Información